Pasar al contenido principal

Oficina primer ministro Israel confirmó envío delegación negociadora a Egipto, donde está previsto participe en conversaciones indirectas con Hamás sobre continuación primera fase del acuerdo y comienzo segunda fase. Por otra parte, durante su encuentro con secretario de Estado de EE.UU. señaló que ambos países mantienen estrategia común sobre el futuro de la Franja. Además, Israel confirmó haber recibido a través del puerto de Ashdod cargamento de armamento (que incluye bombas pesadas MK‑84) recientemente desbloqueado por nueva administración de EE.UU.

La Presidencia del país afirmó que la capital de Kivu Sur, Bukavu, se encuentra en estos momentos bajo control del Ejército, después de que el M-23 y grupos armados afines, apoyados de Ruanda, afirmaron haber entrado en la ciudad, así como en el aeropuerto de Kavumu, y exigieron retirada inmediata de tropas de Burundi en el país. Por otra parte,  jefe del Ejército de Uganda amenazó con desplegar sus tropas en la ciudad congoleña de Bunia, junto a la frontera, si  fuerzas que se encuentran sobre el terreno no deponen las armas.

El Gobierno de Georgia y la UE reafirmaron su apoyo a la integridad territorial y soberanía del país y subrayaron que no reconocen las elecciones presidenciales celebradas ayer en la región de Abjasia, auto declarada estado independiente desde 1992 y apoyada por Rusia.

Según último boletín mensual de Enagás, la demanda de gas del mercado nacional alcanzó en enero los 32.802GWh (un 2,4% menos que el año anterior). Por otra parte, la demanda para el mercado internacional se mantuvo estable en los 2.959 GWh. Los principales países suministradores fueron EE.UU. (29,3%), seguido de Argelia (28,4%) y Rusia (18,1%).

En marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, varios países europeos, incluido España, se reunieron con delegación estadounidense para tratar sus posiciones sobre posible solución al conflicto en Ucrania.

Ayer se completó el sexto canje entre Israel y Hamás y el primer ministro israelí confirmó sigue trabajando en coordinación con EE.UU. para completar lo antes posible la liberación de todas las personas retenidas y prepararse para cualquier escenario posterior. Además, anunció que reunirá a su Gabinete de Seguridad para discutir próximos pasos y agradeció al presidente de EE.UU. apoye sus decisiones. Hamás, por su parte, instó a Israel a iniciar cuanto antes negociaciones indirectas sobre segunda fase del acuerdo, que debían haber comenzado el pasado día 3.

Junta de Castilla y León ha activado la situación 2 de la Fase de Emergencia contemplada en el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la provincia de Segovia debido al potencial peligro de rotura o avería grave en la presa de El Tejo (El Espinar). Este nivel de activación tiene como objetivo tomar medidas de prevención y protección de las personas, bienes y medio ambiente.

Ayer se celebró en Cádiz la IV reunión ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, integrada por Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y España, en la que se abordaron los trabajos preparatorios para la elaboración de la nueva Estrategia de Seguridad Interior de la UE.

El IBEX-35 cerró con una subida del 0,15% (12.956 puntos). La variación semanal ha sido del +2,11%. La prima de riesgo española se sitúa en 69 (la italiana en 109 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,11%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 74,67 dólares, un aumento del 0,05% semanal. La cotización del euro es de 1,04 dólares (1,03 la semana anterior).

El Organismo Internacional de la Energía Atómica mostró su preocupación por el ataque con drones que afectó a primera hora de ayer al edificio que contiene los restos del reactor 4 destruido en el accidente de Chernóbil de 1986 y que provocó daños en revestimiento exterior de zona de exclusión. Sin embargo, confirmó que niveles de radiación dentro y fuera de las instalaciones se mantienen normales y estables. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente del incidente.