Pasar al contenido principal
En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05%, el 0,30% y el -0,30% respectivamente. El presidente del BCE, Mario Draghi, ha señalado que ante el incremento de los riesgos a la baja de las perspectivas económicas y su impacto sobre el crecimiento de la zona euro, la entidad examinará y posiblemente reconsiderará sus políticas en la reunión de principios de marzo.
Ayer tuvo lugar la primera reunión entre el Represente Permanente de España ante la ONU y su homólogo iraní, comenzando así su labor como “facilitadora” en relación al acuerdo con Irán. El Organismo Internacional de la Energía Atómica presentó el informe que verifica que el Gobierno iraní ha cumplido sus compromisos relativos a su programa nuclear tras lo cual el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha designado a España como “facilitadora” de la resolución 2231 (2015) para velar por el cumplimiento de los compromisos iraníes.
El MAEC ha publicado un comunicado en el que condena el ataque terrorista perpetrado ayer 20 de enero en Kabul en las proximidades de la embajada de Rusia que no ha resultado afectada. El atentado tenía como objetivo un autobús que transportaba trabajadores de la cadena afgana Tolo TV. Han fallecido siete empleados de esa cadena de televisión, en su mayoría mujeres, y decenas de personas han resultado heridas. España reitera su firme apoyo y solidaridad con las autoridades de Afganistán en su compromiso de lucha contra el terrorismo.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha adoptado por unanimidad la resolución 2260 (2016) que autoriza la reducción del número de efectivos de la Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI), pasando de 5.437 a 4.000 a finales del mes de marzo. En la resolución se destaca la celebración exitosa de elecciones en octubre pasado y los progresos en la estabilidad, seguridad y recuperación económica en el país.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos y los Ministros de Defensa de Francia, Reino Unido, Australia, Italia, Alemania y Holanda, tras una reunión en París, confirmaron que su acción contra Daesh en Siria e Irak ha hecho retroceder al grupo terrorista, si bien pidieron “aumentar el esfuerzo con una estrategia militar coherente”. Además, se ha propuesto la celebración de la primera reunión de los 26 ministros de Defensa de la Coalición Internacional contra Daesh de Irak y que tendrá lugar en Bruselas.
La Organización Internacional del Trabajo ha publicado el estudio “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2016”. El documento hace referencia al mercado laboral español, respecto al que indica que "se espera una modesta mejora de la tasa de desempleo en España durante 2016”. Según este informe el desempleo disminuirá en España hasta el 19,5 % en 2016 y se situará en el 19,3 % en 2017.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha emitido un comunicado en el que condena el ataque ocurrido hoy en Pakistán. El ataque se ha producido contra la universidad de Bacha Khan de Charsadda (norte del país) y ha provocado la muerte de al menos 20 personas (entre ellas estudiantes, profesores y guardias de seguridad). Las fuerzas de seguridad han abatido a 4 de los asaltantes.