Pasar al contenido principal
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha confirmado un caso de virus Zika en un paciente atendido en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, siendo el segundo en esta Comunidad Autónoma. Por otra parte, en Cataluña el Consejero de Salud de la Generalitat ha informado de 2 nuevas personas infectadas, que se suman a las dos que se confirmaron hace 12 días. Todas estas personas viajaron recientemente a países donde está presente el virus.
Los países de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo sobre cómo repartir la financiación de los 3.000 millones de euros prometidos a Turquía para ayudarle a atender a los refugiados albergados en su territorio. El presupuesto de la UE cubrirá 1.000 millones de euros y el resto será aportado por los Estados miembros en función de su proporción en el PIB de la Unión. La contribución española será de 152,8 millones de euros. Con este acuerdo se establecen las ayudas para los refugiados y medidas concretas para suministrar asistencia a los refugiados.
La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud insta a los países de Europa en los que se ha detectado la presencia el mosquito del género Aedes a tomar medidas para prevenir la propagación del virus Zika cuando aumente el riesgo en primavera y en verano. La OMS urge a los países a actuar pronto y de forma coordinada para frenar la enfermedad en su fuente, adoptando medidas como controlar los mosquitos, eliminar las zonas de reproducción, planificar fumigaciones de herbicidas y matar larvas en caso de brotes.

ENISA es la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información que ayuda a las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea, así como a los Estados miembros a desarrollar las políticas necesarias en materia de seguridad de las redes y de la información; aplicar las políticas necesarias para cumplir los requisitos legales y reglamentarios relativos a la seguridad de las redes y de la información y ayudar a potenciar y reforzar su capacidad y prepara

El Colegio de Comisarios adoptó el informe de evaluación de Schengen sobre Grecia y formuló un conjunto de recomendaciones para que mejore el control de las fronteras ante la masiva llegada de refugiados y migrantes. Las recomendaciones, que serán trasladadas al Consejo de la UE para su aprobación, se centran en mejorar los procesos de registro y la verificación de los pasaportes y documento de viaje, activación de los procedimientos de repatriación de inmigrantes irregulares que no se hallan en necesidad de protección oficial o una mejorar la vigilancia en las fronteras.

El director de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL) ha presentado el Centro Europeo Contra el Terrorismo durante la Reunión Informal de Ministros de Interior y Justica de la UE (JAI). El centro, que estará dirigido por un coronel de la Guardia Civil, tiene como objetivo reforzar la respuesta de los Estados miembros ante el terrorismo.

La Estrategia de Seguridad Nacional de 2013, aprobada por el Consejo de Ministros, establece como objetivo para la Ciberseguridad Nacional (g)arantizar un uso seguro de las redes y los sistemas de información a través del fortalecimiento de nuestras capacidades de prevención, detección y respuesta a los ciberataques. 
 

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha hecho público por segundo año consecutivo su Informe Anual. El Secretario General de la OTAN, presentó el informe a la organización el pasado día 28 de enero en su cuartel general de Bruselas. El texto completo traducido a cuatro idiomas (inglés, francés, ruso y ucraniano) ya se encuentra disponible en la siguiente dirección para su consulta y descarga: http://www.nato.int/cps/en/natohq/opinions_127331.htm

01 feberero 2016 - El virus Zika, transmitido por mosquitos del género Aedes, produce por lo general una enfermedad leve en el ser humano. No obstante, se han descrito recientemente cuadros neurológicos y anomalías congénitas asociadas a infecciones por este virus. El periodo de incubación del virus oscila entre 3 y 12 días y la duración de la sintomatología entre 2 y 7 días.