Pasar al contenido principal
El Parlamento francés ha aprobado en la Asamblea Nacional, por 212 votos a favor, 31 en contra y 3 abstenciones, el proyecto de ley que prevé prolongar por 3 meses adicionales el estado de emergencia. El actual estado de emergencia en Francia expira el próximo 26 de febrero.

Los días 3-4 de febrero se celebró en Tallín (Estonia) la Conferencia Ciberseguridad-Estrategia Global UE sobre Política Exterior y de Seguridad, organizada por el Centro Internacional para la Defensa y Seguridad (RKK-ICDS) de Estonia y el Instituto de Estudios sobre Seguridad de UE (ISS)
 

El Consejo del Atlántico Norte se reunió ayer con los miembros de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, con el fin de debatir las prioridades que se plantearán en la Cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Varsovia entre el 8 y 9 de julio de este año, además de examinar cómo la Alianza se está adaptando a los nuevos desafíos en materia de seguridad.
Diez personas han sido detenidas en una operación antiterrorista en la zona metropolitana de Bruselas, en el marco de una investigación sobre una red de reclutamiento vinculada a Daesh.
Con motivo del 25 aniversario de la formación del Grupo de Visegrado (República Checa, Polonia, Hungría y Eslovaquia) tuvo lugar ayer una cumbre extraordinaria en la que se abordó la crisis migratoria en Europa y en la región de los Balcanes.
La situación en Siria fue abordada por el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE desde el punto de vista político, de seguridad y humanitario. Durante la sesión, además de examinar los resultados de la Conferencia de Donantes para Siria celebrada en Londres el 4 de febrero y de la reunión del Grupo Internacional de Apoyo para Siria del pasado 11 de febrero, los ministros hicieron un llamamiento a las partes a implementar las disposiciones incluidas así como la hoja de ruta prevista en la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Consejo de Ministro de Asuntos Exteriores de la UE celebrado ayer en Bruselas, decidió extender el mandato de la misión EUBAM Libya por espacio de seis meses hasta el 21 de agosto de 2016.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado una actualización de los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. “Hasta la fecha, se ha confirmado infección por virus Zika en 23 personas, todas ellas tras haber visitado países afectados, por lo que se trata de casos importados. Ocho de los pacientes se encuentran en Cataluña, de las que dos son mujeres embarazadas, cinco en Madrid, tres en Castilla y León, dos en Aragón, dos en Asturias, uno en Andalucía, uno en Murcia y uno en Navarra.”
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha emitido un comunicado en el que expresa la “bienvenida a la segunda propuesta de Gobierno de Acuerdo Nacional” realizada ayer día 14 de febrero por el Consejo Presidencial. Asimismo, “insta a la Cámara de Representantes a reunirse lo antes posible y a aprobar el gobierno propuesto”, y exige “que pueda constituirse y establecerse en Trípoli”.
La Unión Europea ha anunciado la constitución oficial del European Medical Corps (EMC), con el objetivo de responder de una manera eficiente y rápida a las emergencias y crisis en materia sanitaria dentro y fuera del territorio comunitario. A través de las contribuciones de los países miembros, el EMC podrá desplegar equipos de emergencia médica, expertos en coordinación médica y salud pública, laboratorios de bioseguridad, aviones medicalizados y equipos de apoyo logístico. El EMC es parte del Mecanismo de Protección Civil de la UE.