Pasar al contenido principal
En cumplimiento de lo anunciado por la Comisión Europea en la Agenda Europea sobre Migración, EUROPOL ha puesto en marcha el Centro Europeo sobre Tráfico de Migrantes (EMSC) que reforzará la cooperación y el intercambio de información entre los Estados miembros, organizaciones internacionales, actores nacionales y agencias europeas para lograr un eficaz desmantelamiento de las redes criminales especializadas en el tráfico de personas.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima, órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional para los asuntos de seguridad marítima, se reunió el martes 16 de febrero de 2016.
 

Hoy ha regresado a la base naval de Rota la fragata "Victoria" tras cinco meses y medio desplegada en la operación “Atalanta” de la Unión Europea de lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia, periodo en el que no se ha registrado ningún asalto. La fragata “Victoria”, que ya ha participado otras 2 veces en esta misión (2009 y 2010), ha sido relevada por el buque de acción marítima “Tornado”.
El Presidente del país ha anunciado la extensión del estado de emergencia por un mes a partir de hoy. El actual estado de emergencia fue decretado el 24 de noviembre de 2015 tras el atentado reivindicado por Daesh contra un autobús de la Guardia Presidencial tunecina y que ya fue ampliado por 2 meses el pasado 22 de diciembre.
A las 03.46 horas GMT se ha registrado un terremoto de magnitud 5,1 con epicentro en el mar de Alborán, frente a las costas de Alhucemas (Marruecos), que ha sido sentido en la ciudad autónoma de Melilla, Málaga,Granada y Almería. Posteriormente se han producido 13 réplicas, de menor magnitud comprendidas entre 2 y 4,6.
Un total de 28 militares pertenecientes al Biem II han colaborado la pasada noche con éxito dando apoyo a la movilidad y apoyo logístico a técnicos de Endesa para reparar un transformador ubicado en las cumbres de Gran Canaria, en el municipio de Vega de San Mateo.
La misión de observación electoral de la UE ha denunciado deficiencias en el proceso electoral celebrado el jueves en Uganda y que ha finalizado con la reelección del actual presidente del país, Yoweri Museveni, con un 60,75% de los votos mientras que el dirigente del partido opositor Foro para el Cambio Democrático, Kizza Besigye logró el 35,37%. Además, señaló que las detenciones, en varias ocasiones, del líder de la oposición son contrarias a los principios básicos democráticos y ha hecho un llamamiento a la resolución de cualquier disputa electoral a través del diálogo y a respetar la ley.
En la jornada de ayer, las fuerzas de seguridad de Túnez desarticularon en la localidad de Ben Gardane (sureste) una célula yihadista que planeaba ataques en el país y detuvieron a sus 5 integrantes, los cuales habían accedido a territorio tunecino a través de Libia donde habían recibido entrenamiento militar.
El ex primer ministro, Faustin Archange Tuadera ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 14 de Febreros con un 62,71% de los votos frente al 37,29% de los votos obtenidos por el también ex primer ministro Anicet Georges Dologuele. Los comicios electorales, cuyos resultados han de ser validados por el Tribunal Constitucional, contaron con una participación del 61%.