Pasar al contenido principal

El secretario general de la ONU presentó la Iniciativa ONU80, que tiene por objeto hacer más efectivo el trabajo de la Organización, a través de una profunda actualización para afrontar los desafíos mundiales y las importantes reducciones de financiación.

Durante la 8ª Cumbre UE-Sudáfrica se acordó el inicio de conversaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación para el Comercio y la Inversión, centrado en la transición hacia una energía limpia, la inversión, las capacidades y la tecnología y en el desarrollo de industrias estratégicas además de ampliar la cooperación a las materias primas fundamentales.

Continúan esfuerzos diplomáticos para avanzar en negociaciones indirectas que se están desarrollando en Catar. Hamás ha acusado a Israel de incumplir sus compromisos e imponer nuevas condiciones como prorrogar la primera fase del acuerdo hasta la mitad de abril y la liberación de los rehenes antes de pasar a la segunda fase. El movimiento islámico exige la retirada de las tropas israelíes del corredor de Filadelfia, en el sur y el suministro de asistencia humanitaria, según lo ya pactado.

Antes de su encuentro con el enviado especial estadounidense para abordar el cese de los enfrentamientos, presidente de Rusia declaró que, en principio, está de acuerdo con propuestas para poner fin a hostilidades, pero exigió que deben conducir a una paz a largo plazo y a la eliminación de las causas del conflicto.

Jefes de Estado Mayor de la Defensa de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) acordaron la activación de la Fuerza de Reserva Militar para combatir la amenaza terrorista en la región y otros delitos transfronterizos. Además, analizaron operaciones de apoyo a la paz, seguridad marítima en el golfo de Guinea, así como desafíos para la seguridad que supone retirada de Burkina Faso, Mali y Níger de CEDEAO, el pasado 29 de enero. No obstante, comunicaron mantienen las puertas abiertas para que estos tres países se reintegren nuevamente.

EE.UU. ha declarado responderá a contramedidas por valor de 26.000 millones de euros anunciadas por UE, en respuesta a gravámenes estadounidenses a importaciones de acero y aluminio, en vigor desde ayer, equivalente a 28.000 millones de dólares.

La Fiscalía de Bosnia y Herzegovina dictaminó orden de detención contra dirigente República de Srpska, y otros 2 altos cargos, por atacar el orden constitucional con promoción y firma de leyes que prohibían a policía y Justicia bosnia actuar en esta región. El líder de Srpska rechazó validez de esta orden y aseguró continuará reformando estructura legislativa hasta su independencia o integración con Serbia. Parlamento de Srpska está debatiendo un proyecto de Constitución que incluye autodeterminación del territorio o posibilidad de unirse a otros países.

En reunión en Doha, ministros de Exteriores de Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos y secretario general Organización para la Liberación de Palestina presentaron al enviado especial de EE.UU. para Oriente Próximo el plan árabe para la reconstrucción de la Franja de Gaza, y acordaron continuar consultas y coordinación sobre este plan, como base para la reconstrucción del enclave.

Se espera en próximas horas que una delegación de EE.UU. llegue a Rusia para propuesta del alto el fuego de 30 días, pactado en negociaciones directas con Ucrania. EE.UU. ha afirmado estar recibiendo mensajes positivos, advirtiendo de posibles sanciones contra Rusia si no acepta esta tregua, que se espera conduzca a una paz duradera, justa e integral. Por su parte, autoridades rusas han solicitado más detalles sobre el acuerdo antes de dar respuesta, en base al cual, EE.UU. reanudó ayer suministro de armamento e intercambio de inteligencia con Ucrania.

En marco del Pacto sobre Migración y Asilo, que entrará en vigor a mediados de 2026, Comisión Europea presentó una propuesta para creación de un Sistema Común Europeo de Retornos con objetivo de unificar y agilizar procedimientos de deportación de migrantes que se encuentren en situación irregular en UE. La iniciativa busca reducir fragmentación actual existente entre 27 Estados miembros y aumentar tasa de retornos, actualmente en el 20%.