Pasar al contenido principal
El Gobierno iraní denunció un ataque contra el petrolero Sabiti, propiedad de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NOIC), mientras navegaba por el Mar Rojo, a unas 60 millas del puerto de Yeda (Arabia Saudí). No se produjeron daños personales, pero dos de los depósitos del buque resultaron afectados que provocaron un vertido de crudo. Se desconoce el origen de los ataques y continúan las investigaciones para determinar las causas de las dos explosiones registradas.
La Policía Nacional-en una macrooperación desarrollada en toda Europa, coordinada por Europol- detuvo en Madrid a 3 miembros de una organización criminal dedicada al robo de material médico especializado. La red operaba en células itinerantes que viajaban por toda Europa para robar material médico especializado que posteriormente enviaban a Sudamérica, principalmente a Colombia.
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha exigido a Turquía que evite acciones que pudieran dar lugar a un acto defensivo inmediato, tras el ataque en las inmediaciones de una base militar siria en Kobani, donde se halla un contingente militar estadounidense, sin que se registraran heridos. EE.UU.
Los Gobiernos de EE.UU. y China han alcanzado un primer acuerdo parcial, que incluye puntos sobre propiedad intelectual, transparencia en mercados de divisas, así como compras de productos agrícolas estadounidenses entre los 40.000 y 50.000 millones de dólares. En virtud de este pacto, se suspende el aumento de los aranceles del 25 al 30% sobre importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, que estaba previsto entrara en vigor el próximo martes día 15.
El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros acordó retirar a los Emiratos Árabes Unidos y a las islas Marshall de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Además, concluyó que Suiza, Albania, Costa Rica, Mauricia y Serbia cumplen todos los compromisos en materia de cooperación fiscal.
Los Estados miembros, con el apoyo de la Comisión Europea y de la Agencia Europea para la Ciberseguridad, publicaron un informe de alto nivel sobre los riesgos relacionados con las 5G. Dicho informe identifica las principales ciberamenazas, las vulnerabilidades, los actores más sensibles y los riesgos estratégicos más significativos. Fuente: Unión Europea
Se ha celebrado en Barcelona la cuarta edición del Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo, donde se han presentado las principales conclusiones del primer informe científico sobre el impacto del cambio climático y medioambiental en la región Mediterránea. Además, la alta representante de la UE ha destacado otros asuntoss que afectan a esta región, como el conflicto entre Israel y Palestina, la situación libia y los últimos acontecimientos en Siria.
El Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que alerta sobre la injerencia extranjera para influir en los procesos democráticos en Europa. Asimismo, plantea que la UE se dote de un marco normativo frente a las amenazas híbridas y que las compañías de internet cooperen en la lucha contra las noticias falsas.
En  una operación conjunta de la Policía Nacional y  la Agencia Tributaria ha sido desarticulada, en La Línea de Concepción (Cádiz), una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Fuente: Ministerio del Interior
La actividad económica de las principales ciudades quedó paralizada ante la convocatoria de huelga llevada a cabo por el sindicato Frente Unitario de Trabajadores, que contó con el apoyo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas mediante marchas y concentraciones en todo el país. El gobierno ecuatoriano ha manifestado que mantiene contactos con las comunidades indígenas a las que ha presentado un plan para el impulso rural que reduzca los efectos, entre otros, de la subida de los carburantes.