Pasar al contenido principal
El Gobierno de Lituania ha declarado el estado de emergencia el 2 de julio debido a la situación migratoria en su frontera con Bielorrusia, tras detectar 150 entradas irregulares por dicha frontera en un día. Desde comienzos de julio, Lituania y Letonia reciben ayuda de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX) mediante el envío de equipos de guardias fronterizos para apoyar los controles con Bielorrusia.
Desde comienzos del año hasta el 27 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 23.829,75 hectáreas (ha), 22,9% menos que la registrada de media en los 10 últimos años en ese mismo período (30.924,93 ha) y un 48% más respecto a 2020 (16.091,91 ha). Hasta el momento se han registrado 6 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), frente a una media de 4 en los 10 últimos años.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, la Secretaria General Adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz ha instado a todas las partes en conflicto a apoyar el alto el fuego unilateral en Tigray anunciado el pasado 28 de junio por el Gobierno federal. Asimismo, ha expresado su preocupación por la situación de los 1,7 millones de desplazados por el conflicto y ha reiterado la obligación de cumplir con el derecho internacional humanitario.
Autoridades afganas confirmaron la retirada de las tropas de la coalición internacional y de EE.UU. de la base aérea de Bagram (este), entregada a las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional de Afganistán, en línea con el proceso de retirada de tropas. Por su parte, EE.UU. anunció que ha completado el 50% de su proceso de retirada que se espera finalice en septiembre. Fuente: Mando Central de EE.UU
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 57% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 64% del año anterior y al 69,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 31.856 hm³, 410 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,7% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El coordinador de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha lamentado que el Comité del Foro de Diálogo Político Libio reunido en Ginebra haya finalizado, tras 5 días de negociaciones, sin lograr una solución consensuada para dar fundamento constitucional a las elecciones previstas para el 24 de diciembre. Fuente: UNSMIL
Tras la reunión, en Madrid, del secretario general de la ONU con el presidente del Gobierno, ambos destacaron el compromiso de España con la organización y su cooperación en todos los dominios de actividad de la ONU, como paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible, entre otros ámbitos, así como el compromiso de España con el instrumento COVAX para la distribución de vacunas contra la COVID-19.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 02 de julio), se han notificado, hasta el momento, 3.833.868 casos confirmados de COVID-19 y 80.911 la cifra total de fallecidos. 

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) descendieron en 2020 un 13,7% respecto al año anterior y un 38,6% en comparación con 2005, hasta situarse en los 271,5 millones de toneladas brutas. En lo que se refiere a los sectores, el transporte sigue siendo el mayor emisor de las emisiones con un 27,7%, seguido de la industria (21,4%) y la agricultura y ganadería en su conjunto (14%). Entre las causas de la reducción figura el incremento de la generación eléctrica renovable, la caída del uso del carbón y las restricciones asociadas a la crisis sanitaria.
Más de 130 países miembros de la OCDE alcanzaron un acuerdo para la reforma del sistema fiscal internacional, que incluye un tipo mínimo de Impuesto de Sociedades a nivel global del 15%. Los firmantes del acuerdo, entre los que figuran tanto EE.UU. como China, representan el 90% del PIB mundial. Fuente: OCDE