Pasar al contenido principal
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha condenado el nuevo lanzamiento de un misil, llevado a cabo desde el sur de Corea del Norte, que recorrió una distancia de unos 500 kilómetros antes de caer al mar de Japón, sin ocasionar daños. Además, ha reiterado que constituye una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU e insta al Gobierno norcoreano a la desnuclearización. El último lanzamiento se produjo el pasado domingo 14 de mayo.
Durante una operación llevada a cabo en la ciudad de Ankara, las fuerzas de seguridad turcas abatieron a dos hombres de nacionalidad azerbaiyana, vinculados con el grupo terrorista Daesh, que estarían preparando la comisión de un atentado inminente. Durante el registro se ha hallado material explosivo y armamento.
En la primera reunión del G-20 de ministros de Sanidad, que se ha celebrado en Berlín con el nombre “Juntos hoy para un mañana saludable: compromiso global para estructurar la salud global”, se ha acordado intensificar la acción global y la cooperación para prevenir y mitigar las emergencias sanitarias. Además, han decidido aunar los esfuerzos para contener la resistencia antimicrobiana, una de las grandes amenazas para la salud global.
Al menos 22 personas han fallecido, entre ellas 17 civiles, y otras 36 han resultado heridas en los enfrentamientos registrados esta semana entre fuerzas Anti Balaka y una facción de la milicia ex Seleka en la localidad de Bria (este). Tras el aumento de la violencia, la MINUSCA ha reforzado su contingente para tratar de restablecer la seguridad y dar protección a la población civil como ya lo hiciera en Bangassou, tras el ataque el día 9 que causó la muerte de varios efectivos de la misión de paz de la ONU en el país, y en la localidad de Alindado.
El enviado especial de la ONU para Libia y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han condenado el ataque perpetrado ayer contra la base área de Brak al-Shati (sur del país), en el que habrían fallecido al menos 145 personas. Ambos, han instado, a todas las partes en el conflicto, a la contención, al cese de hostilidades y a evitar una escalada de la violencia.
El actual presidente del país, Hasán Rohani ha sido reelegido para un segundo mandato al ganar las elecciones presidenciales con el 57,13% de los votos frente al 38,29% del candidato Ibrahím Reisí. Mientras que los otros dos candidatos, los ex ministros Mostafa MirSalim y Mostafa Hasemitaba, han obtenido, respectivamente, un 1,15% y un 0,52% de los votos, La jornada electoral transcurrió sin incidentes destacables y contó con una participación en torno al 72%.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización de narcotraficantes, asentada en la Comunidad de Valencia, Cataluña y Andalucía, que enviaban camiones desde España a Reino Unido con droga oculta en embalajes. En la operación, que se ha desarrollado con la colaboración de la Policía de Merseyside (Reino Unido) y coordinados por la Agencia Nacional del Crimen británica, se ha detenido a 24 personas, 21 de ellas en España y 3 en Reino Unido, entre ellos, los dos dirigentes de la organización.
Al término de la sexta ronda de las conversaciones de paz, celebradas en Ginebra, el enviado especial de la ONU para Siria ha asegurado que las reuniones de expertos sobre cuestiones legales y constitucionales que se han establecido no tienen el objetivo de elaborar una nueva Constitución para Siria, sino que intentan crear la base para que los sirios consigan esa meta en el contexto de una solución política global, así como unas elecciones libres, la lucha contra el terrorismo y la gobernabilidad.