Pasar al contenido principal
Desde el pasado 22 de mayo y hasta el próximo 2 de junio, la Armada Española participa junto a otros 38 organismos gubernamentales y no gubernamentales (estatales, autonómicos y locales), en un ejercicio conjunto de seguridad marítima denominado “MARSEC 17”, con el objetivo de mejorar la coordinación y colaboración de las unidades de la Armada con otros organismos para realizar operaciones de seguridad marítima.
En la Declaración final de la Cumbre del G7 celebrada en Taormina (Italia) los días 26 y 27, los líderes del G7 y los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, entre otros asuntos, manifestaron estar preparados para adoptar mayores acciones restrictivas contra Rusia si no implementa los Acuerdos de Minsk sobre el alto el fuego en Ucrania. Por otro lado, reiteraron su compromiso de implementar el Acuerdo del Clima de París y reconocieron que EE.UU. está en posición de unirse al consenso ya que está en un proceso de revisión de sus políticas.
La Unión Europea ha pedido a las partes en conflicto a restablecer el alto el fuego ante la reanudación de los combates en Tripoli, que ponen en riesgo el inicio del diálogo encaminado a fomentar la reconciliación en el país. Además, ha instado a los líderes políticos a reunirse para resolver el conflicto mediante la negociación y el compromiso, en un proceso liderado por los propios libios bajo los auspicios de la ONU, dado que no hay solución violenta a la crisis política existente.
Las cinco organizaciones internacionales asociadas del proceso de consolidación de la paz en Guinea-Bissau (UA, la CEDEAO, la CPLP, la UE y la ONU), comúnmente llamadas “P5”, han mostrado su preocupación ante evolución de la situación en el país en el que se observa un aumento de la tensión caracterizada por huelgas, amenaza de movilizaciones en las calles e informaciones ofensivas en los medios de comunicación.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado registrado el día de ayer contra un autobús en el que viajaban cristianos coptos y en el que al menos 29 personas fallecieron y otras tantas resultaron heridas.
La primera ministra británica, tras la reunión con el Comité de Emergencia COBRA, ha informado de que se ha rebajado el nivel de amenaza terrorista desde el nivel máximo 5 "crítico" (ataque inminente) a 4 “grave” (ataque altamente probable), que se elevó el pasado día 23 tras el atentado registrado en Manchester.
Ayer finalizó en Cancún (México) la Conferencia de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, en la que delegaciones de 189 países se congregaron durante 3 días para evaluar los avances en la implementación del Marco de Sendai, la estrategia adoptada en 2015 que marca las pautas y compromisos de la comunidad internacional con el objetivo de reducir los riesgos y el impacto de los siniestros.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde comienzos de año y hasta el 24 de mayo, han llegado a Europa por vía marítima 60.521 migrantes y refugiados, de ellos 50.267 a Italia y 6.667 a Grecia, (frente a las 193.333 en el mismo periodo del año 2016).
Ante el rebrote de la violencia en Trípoli, el Representante Especial del Secretario General de la ONU para Libia y Jefe de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha emitido una declaración en la que condena esta situación y pide la inmediata restauración de la calma en la capital del país, al tiempo que expresa su pleno apoyo al Gobierno de Acuerdo Nacional como única autoridad legítima del país e insta a todas las partes a comprometerse en el proceso político y la reconciliación nacional.
Los líderes del G7 y los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo firmaron en Taormina (Italia) la Declaración sobre la Lucha Contra el Terrorismo y el Extremismo Violento en la que se hace hincapié en el refuerzo de la seguridad contra el terrorismo en internet, se plasma un compromiso para gestionar de forma colectiva y más estrecha el riesgo derivado de los combatientes extranjeros que regresan de zonas en conflicto y se expresa la intención de actuar contra los procedimientos y cauces de financiación de las organizaciones terroristas.