Pasar al contenido principal
Según el último balance, hasta el 14 de septiembre se han registrado 140 casos de virus del Ébola con 94 fallecidos, de ellos 63 confirmados. En los últimos 7 días la aparición de nuevos casos y el número de fallecimientos ha disminuido significativamente con respecto a las últimas semanas. En diversos puntos la situación tiende a estabilizarse y ha mejorado desde que se produjera el pico del brote, aunque continúan existiendo riesgos importantes en la propagación del virus.
Durante la reunión mantenida ayer, el presidente de Afganistán y el ministro de Exteriores de Pakistán analizaron asuntos de seguridad, paz y la estabilidad en la región, la lucha contra el terrorismo, así como la implementación del Plan de Acción Afganistán-Pakistán para la Paz y la Solidaridad. Además, en la reunión se reiteró la necesidad de establecer y apoyar el proceso de paz para el país liderado por Afganistán. 
El Gobierno de España felicita al pueblo de la República Islámica de Mauritania y a sus autoridades por el desarrollo de las elecciones legislativas, regionales y municipales celebradas en dos vueltas los pasados 1 y 15 de septiembre. La participación de todas las fuerzas políticas supone un paso destacado en la gobernabilidad democrática del país. España reitera su compromiso con el desarrollo de Mauritania, con quien mantiene una excelente relación de carácter estratégico en ámbitos como la seguridad y la defensa, la pesca y el control de fronteras y flujos migratorios.
Ayer finalizó la Operación Paso del Estrecho 2018 (OPE) que se ha desarrollado con normalidad. En la Fase de Retorno, comprendida entre el 15 julio y el 15 septiembre, se ha registrado un aumento del 7% en el número de pasajeros (1.635.374) y del 5,3% en el de vehículos (344.413) con respecto al mismo periodo de 2017). Por su parte, en la Fase de Salida (15 de junio - 15 de agosto), también se registró un incremento significativo en el paso de vehículos y pasajeros respecto a 2017. En concreto, un incremento del 9% (1.630.870) en pasajeros y un 5,6% en vehículos (370.989).
Según el último balance oficial se eleva a 25 la cifra de personas fallecidas a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por el paso del Tifón Mangkhut, que ha afectado principalmente al norte del país. No se descarta que esta cifra pudiera incrementarse en las próximas horas debido al número de personas desaparecidas. El tifón ha abandonado ya Filipinas y se dirige hacia el sur de China.
La tormenta tropical Florence mantiene su desplazamiento por la costa sureste de EEUU. con vientos máximos sostenidos de 75 km/h provocando a su paso intensas lluvias, marejadas ciclónicas, fuertes inundaciones y tornados. Al menos 11 personas han fallecido y un gran número se encuentran atrapadas en sus viviendas. Se prevé que en las próximas horas la tormenta se debilite hasta convertirse en depresión tropical.
Los Ministros de Comercio e Inversiones de los países del G20, reunidos en Mar del Plata, Argentina, han mostrado el compromiso de sus respectivos gobiernos para seguir trabajando en mejorar el crecimiento económico sostenible, mantener los mercados abiertos, abordar el desarrollo económico, revitalizar el sistema internacional de comercio y promover cadenas globales de valor agroalimentarias inclusivas.
Un militar nepalí miembro de la Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) ha resultado herido debido al ataque perpetrado por un soldado de las Fuerzas Armadas sursudanesas al convoy de 4 vehículos en el que viajaban, en la ciudad de Yei, sur del país. La ONU ha condenado el atentado y ha señalado que esta situación pone en evidencia la falta de mando y control de las Fuerzas Armadas por parte del Gobierno.
Al menos tres ciudadanos palestinos fallecieron y cerca de 250 resultaron heridos durante las protestas, que como cada viernes desde el pasado mes de marzo, se vienen desarrollando en la frontera de Israel y la Franja de Gaza en el marco de los actos de la Gran Marcha del Retorno. En la concentración, en la que han participado unas 13.000 personas, se registraron lanzamiento de objetos incendiarios y piedras contra territorio israelí, así como quemas de neumáticos.
El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá una reunión de urgencia, a solicitud del Gobierno de EE.UU, el próximo lunes día 17 para abordar la implementación de las sanciones de la ONU a Corea del Norte, ante “el esfuerzo de algunos Estados miembros en socavar y obstaculizar la implementación de éstas”.