Pasar al contenido principal
La Policía Nacional detuvo en Sagunto (Valencia) a un hombre por su presunta participación en delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento, enaltecimiento del terrorismo, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
El Coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda para Emergencias de la ONU avisó el pasado sábado de que la situación humanitaria en Yemen ha experimentado un deterioro alarmante y está al borde de una catástrofe. Alrededor de 2,3 millones de personas se encuentran desplazadas y más de 500.000 han huido a las cercanías de Al Hudayda, el principal puerto de entrada de ayuda humanitaria en el país. Reiteró asimismo que solo una solución política puede acabar con esta crisis. Fuente: ONU
 
REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIALIZADO DE INMIGRACIÓN
03 diciembre 2018  

El Comité Especializado de Inmigración ha celebrado su cuarta reunión bajo la presidencia de la Secretaria de Estado de Seguridad, Dña. Ana María Botella Gómez, en la que se ha analizado la evolución de los trabajos del Comité y se ha abordado, entre otros asuntos, la situación de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
 
Se celebra la ceremonia de inauguración de la 24ª Conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático (COP24) en Katowice (Polonia), con el objeto de que los 197 Estados parte del Acuerdo de París definan la forma de implementar y avanzar en dicho plan. Fuente: ONU
 
Desde el pasado 1 de agosto, inicio del brote, se han registrado 426 casos (379 de ellos confirmados) incluyendo 245 defunciones. La mayoría se localizan en la zona sanitaria de Beni y también están afectadas 11 zonas sanitarias de Kivu del Norte y tres de la provincia de Ituri. La OMS mantiene que, por el momento, el brote de Ébola no constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, si bien se mantiene un riesgo muy alto de diseminación en la RDC y  países limítrofes (Uganda y Ruanda).
Durante los tres días de la Conferencia ministerial de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre ciencia y tecnología nuclear, se abordaron los desafíos actuales y emergentes del desarrollo. La Conferencia se centró en la promoción de la integración de la ciencia y la tecnología nuclear en sus respectivas estrategias nacionales en pro del desarrollo sostenible. Fuente: Organismo Internacional de la Energía Atómica.
 
Ayer culminó en Buenos Aires la reunión del G20 con una declaración de 31 puntos titulada “Construyendo consenso para un desarrollo justo y sostenible”. Entre otras cosas, decidieron que el acuerdo de París sobre el cambio climático “es irreversible” y se comprometieron a su aplicación. También la declaración deja claro que EE.UU. se mantiene en su retirada del Acuerdo de París y reafirma el compromiso con el crecimiento económico y el acceso y la seguridad energética. Fuente: G20.
La Guardia Civil ha detenido a 22 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al robo de armas de fuego, principalmente en chalets y casas de campo de la provincia de Sevilla, que introducían posteriormente en el mercado del narcotráfico y el contrabando de tabaco. Fuente: Guardia Civil.
 
Agentes de la Policía Nacional y de la Policía de Suecia, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal internacional de sicarios. En la operación desarrollada simultáneamente en Malmö y en la provincia de Málaga, han sido detenidos, hasta el momento, nueve integrantes del grupo –siete hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 24 y 64 años de edad- como presuntos responsables de los delitos de asesinato, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. Además se han llevado a cabo nueve registros con la preceptiva autorización judicial.
El Consejo Nacional de la República Eslovaca adoptó la resolución de no adherirse al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular por considerar que dicho pacto limita su capacidad para regular su propia política migratoria. Los países que han manifestado hasta el momento su intención de no suscribir el Pacto son Estados Unidos, Israel, Hungría, Bulgaria, Austria, República Checa, Polonia, Australia, Suiza e Italia.