Pasar al contenido principal
La Guardia Civl, en colaboración con la Policía colombiana, ha detenido en Colombia al líder de una organización delictiva dedicada a la estafa múltiple y adquisición de viviendas. La operación iniciada el pasado mes de agosto se ha desarrollado en Mallorca, Barcelona y Tarragona. En la operación se han bloqueado 98 cuentas bancarias, 38 propiedades inmobiliarias y varias páginas web. Desde el inicio de la operación han sido detenidas 11 personas.
El gobierno de Suecia informó del restablecimiento de los controles fronterizos en sus fronteras durante tres meses. Esta decisión se basa en la evaluación de que todavía existe una amenaza para su seguridad interna, y está en línea con la decisión tomada por otros países del espacio Schengen como Alemania, Austria, Noruega y Dinamarca, que han restablecido temporalmente los controles fronterizos internos. Fuente: Gobierno de Suecia.
 
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de nacionalidad española por su presunta participación en un delito de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo. El detenido, radicalizado en prisión, realizaba labores de captación y adoctrinamiento a favor del grupo terrorista DAESH. Fuente: Ministerio del Interior.
 
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro constataron la ralentización del ritmo de crecimiento en la eurozona; subrayaron que los fundamentos económicos siguen siendo sólidos, y que el empleo y la inversión han mejorado; y señalaron que los riesgos que arrastran al crecimiento son mayoritariamente políticos, para los cuales solicitaron la actuación de los estados.
Ha finalizado la XXXII sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA) durante la cual, el presidente de Egipto inició su mandato como presidente de la UA para este año, sustituyendo a su predecesor, el presidente de Ruanda. Se acuerda la implementación del Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA), así como una mayor integración regional y continental, especialmente en relación con los refugiados y desplazados internos.
Hoy está previsto el despliegue en el país de 17 observadores, de 13 países miembros de la OSCE, para garantizar el cumplimiento de las garantías democráticas necesarias en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 31 de marzo. Fuente: OSCE
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informa de que la situación de seguridad continúa siendo inestable en las región de Diffa, pero también en las de Tahoua y Tillaberi en la frontera con Mali y Burkina Faso.
Desde el inicio del brote, se han notificado 791 casos (de ellos 737 confirmados). Las localidades de Katwa y Butembo se mantienen como los epicentros del brote y concentran el 71% de los casos detectados en las últimas 3 semanas.
El pasado día 6 tuvo lugar en Washington una reunión ministerial de los 79 Estados miembros de la Coalición Internacional contra el Daesh, entre los que figura España, para abordar los progresos logrados y los próximos pasos a adoptar. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Hoy se celebra en Addis Ababa la XXXII sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA) centrada en la búsqueda de soluciones sostenibles para los retos relacionados con los desplazamientos forzoso en África. Fuente: Unión Africana