Pasar al contenido principal
Está previsto que el Parlamento británico someta hoy a votación una moción sobre la salida del país de la UE sin Acuerdo de Retirada y sin un marco para las relaciones futuras. Esta votación se producirá después de que ayer los parlamentarios británicos rechazaran por segunda vez (con 391 votos en contra y 242 a favor) el Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la UE. Hoy también se debatirá en el seno del Parlamento Europeo las consecuencias de la votación del Parlamento británico.
El Parlamento Europeo adopta una nueva norma sobre ciberseguridad que incluye un nuevo sistema de certificación para garantizar que los productos, procesos y servicios respeten los estándares de ciberseguridad. Asimismo, aprueba una resolución en la que solicita medidas a nivel europeo, ante la amenaza de seguridad que representa la creciente presencia de empresas tecnológicas chinas en la UE.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, alerta hoy por fuertes vientos en el litoral norte peninsular y en las costas de Cataluña y Baleares. Fuente: D. G. Protección Civil y Emergencias.
 
Las negociaciones entre el Reino Unido y la Comisión Europea han culminado con la aprobación de un Instrumento jurídicamente vinculante que ofrece nuevas garantías sobre el Acuerdo de Retirada y de un Comunicado Conjunto que complementa la Declaración Política sobre las relaciones futuras entre la UE y el Reino Unido. El presidente de la Comisión ha instado a que estos textos sean aprobados en el próximo Consejo Europeo previsto para el 21 de marzo, siempre y cuando sean aprobados hoy en el Parlamento británico.
Ayer se inauguró en Nairobi (Kenia) la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente, donde jefes de estado, ministros, líderes empresariales, altos funcionarios de la ONU y representantes de la sociedad civil tomarán decisiones que muevan a las sociedades globales a un camino más sostenible. Se centrará en tres áreas clave: los desafíos ambientales relacionados con la pobreza y la gestión de los recursos naturales; la eficiencia de recursos, energía, productos químicos y gestión de residuos; y el desarrollo empresarial sostenible.
El presidente de Argelia ha anunciado que no se presentará a un quinto mandato y aplazó, sin fijar una fecha, las elecciones presidenciales, inicialmente previstas para el próximo 18 de abril. En este sentido, justificó que su decisión viene motivada por las exigencias que reivindicaban las diferentes protestas pacíficas que se han desarrollado en el país. Por otra parte, el primer ministro presentó su renuncia y su puesto fue asumido por el ministro del Interior.
Desde el inicio del brote, el pasado agosto, se han notificado 1.076 casos (829 confirmados, 65 probables y 182 sospechosos) incluyendo 561 defunciones. La mayoría de los casos confirmados se han registrado en la provincia de Kivu del Norte, siendo las zonas sanitarias de Katwa (244 casos) y Beni (226 casos) las más afectadas. Este evento constituye la mayor epidemia de enfermedad por el virus del Ebola registrada en la República Democrática del Congo y la segunda más grande a nivel mundial después de la epidemia de Ebola de África Occidental.
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que agrupa a las organizaciones sociales para negociar con el gobierno, ha anunciado que se retira del diálogo hasta que el gobierno muestre la voluntad política necesaria para encontrar soluciones a la crisis que atraviesa el país. Entre las muestras que reclama, está la liberación de los presos detenidos desde el inicio de la crisis, el respeto a los estándares internacionales para los mismos y el cese de la represión.
Ébola en la República Democrática del Congo
11 marzo 2019

La enfermedad por el virus del Ébola es una enfermedad grave, con una tasa de letalidad de hasta el 90%, que integra la familia de los filovirus. El virus fue identificado en 1976 por primera vez, cuando se produjeron dos brotes simultáneos: uno en la República Democrática del Congo, y otro en una región remota de Sudán. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.