08:00 01/04/2025
2 min readDurante cuarta reunión de ministros de Exteriores del G5+ (España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania), celebrada ayer en Madrid y que contó con la asistencia de la alta representante UE, los participantes reiteraron su compromiso de incrementar apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania. Además, mostraron su voluntad de ejercer mayor presión sobre Rusia, reiteraron necesidad de garantizar una completa rendición de cuentas y destacaron la importancia de implementar iniciativas humanitarias como el intercambio de prisioneros de guerra. Con respecto a un próximo alto el fuego, señalaron que Europa debe participar en negociaciones y que acuerdo que se alcance debe estar respaldado por garantías de seguridad. Asimismo, especificaron que no aceptarán ningún acuerdo que restrinja la industria militar y de defensa de Ucrania, impida el despliegue militar de países aliados o comprometa la seguridad euroatlántica o la soberanía ucraniana. Por último, consideraron prioritario asumir una mayor responsabilidad en el futuro de la seguridad y la defensa en el continente europeo. En cuanto situación refugiados ucranianos, en Europa se han registrado más de 6,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares. Polonia registra el mayor número de solicitudes, seguido de Alemania y República Checa. Fuente: Gobierno de España; ONU; Unión Europea