08:00 23/01/2025
2 min readMientras en la Franja de Gaza se siguen respetando compromisos de primera fase del acuerdo, como repliegue de tropas del norte del enclave, ayer, por segundo día consecutivo continuó ofensiva a gran escala de Israel en Cisjordania, en la ciudad de Yenín. Autoridades israelíes aseguraron podrían mantener durante meses esta extensa operación militar, por tierra y aire. ONU expresó su temor ante posibilidad de que Israel pueda entender es momento oportuno de anexionarse Cisjordania, lo que supondría una violación del derecho internacional y conllevaría a no alcanzar la paz en la región. Francia también manifestó su preocupación por esta operación militar y urgió a Israel a la contención, denunciando que la aceleración de la actividad de asentamientos y aumento de violencia de colonos extremistas está agravando la inestabilidad. En cuanto al cruce de Rafah, Israel negó informaciones que aseguraban habían alcanzado un acuerdo por el que la Autoridad Nacional Palestina gestionaría el paso fronterizo, bajo vigilancia internacional y de ONU, y matizó son Fuerzas de Defensa de Israel quienes lo controlan mientras que gazatíes, no miembros de Hamás, son encargados de proporcionar gestión técnica con supervisión internacional. En cuanto situación en Líbano, Israel reiteró su compromiso con repliegue de sus tropas antes del próximo domingo, en aplicación del acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, destacó que cumplirá con lo acordado siempre que se mantenga su seguridad. En el mar Rojo, hutíes comunicaron puesta en libertad de tripulación del buque Galaxy Leader, interceptado en noviembre de 2023, en el marco de sus ataques en represalia por agresión israelí en la Franja y Cisjordania. La liberación, añadieron, forma parte de acuerdos relacionados con el alto el fuego. Por otra parte, EE.UU. inició el proceso para restablecer la designación del movimiento chií de los hutíes como Organización Terrorista. Sobre Siria, nuevas autoridades mostraron su disposición a negociar con milicias kurdas sobre su integración en Fuerzas Armadas sirias, pero reiteraron que harán uso de la fuerza si las negociaciones fracasan. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.; ONU