Skip to main content

INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Inestabilidad Económica gr

IBEX-35 cerró con subida del 0,64% (11.916 puntos). La variación semanal ha sido del +1,67%. La prima de riesgo española se sitúa en 66 puntos (la italiana en 114), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,15%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 80,6 dólares lo que supone un incremento del 1,05% semanal. La cotización del euro es de 1,02 dólares, igual que la semana anterior. Por otra parte, deuda del conjunto de las Administraciones públicas se situó en noviembre en 1.622.259 millones de euros, 5.984 millones menos (0,4%) respecto al mes de octubre. En términos interanuales, la deuda ha aumentado en 45.207 millones de euros (2,9%). Con respecto actualización informe Perspectivas Económicas Mundiales, FMI estima que economía mundial crecerá un 3,3% este año y el siguiente, mientras que la inflación disminuirá al 4,2% y al 3,5%, en 2025 y 2026, respectivamente. El documento señala que el crecimiento económico se irá recuperando en 2025, pero a un ritmo más lento de lo previsto en su anterior informe, puesto que las tensiones geopolíticas siguen pesando sobre la confianza. Asimismo, alerta de que la intensificación de las políticas proteccionistas, mediante nueva oleada de aranceles, podría exacerbar tensiones comerciales, disminuir inversión, reducir eficiencia del mercado, distorsionar flujos comerciales y perturbar cadenas de suministro. Fuente: Banco de España; FMI