Pasar al contenido principal

Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 5.468 kt, lo que supuso un aumento de un 14% respecto al mismo mes del año anterior y un 5,1% en el acumulado anual. Durante este mes, México se situó como principal suministrador, con el 17,2% del total, seguido de Brasil (15,2%) y EE.UU. (15,1%). Las importaciones de los países miembros de la OPEP disminuyeron un 22,1%, representando el 34,6% del total. Únicamente aumentan interanualmente las entradas procedentes de Venezuela, Argelia y Guinea Ecuatorial.

Durante reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el presidente Zelensky insistió en el despliegue de tropas occidentales en el país para contrarrestar la agresión y forzar un acuerdo de paz con Rusia. Por parte de EE.UU. se comprometió una nueva ayuda militar por valor de unos 485 millones de euros y la coalición, coliderada por Reino Unido y Letonia, anunció el suministro de 30.000 nuevos drones.

Israel mantiene operaciones a lo largo de la Franja de Gaza, que, según últimos datos, ya han causado la muerte de más de 46.000 personas y herido a otras 109.000 desde comienzo del conflicto hace 15 meses. ONU continúa alertando del agravamiento de situación y reitera sus llamamientos para que se permita entrada de más ayuda humanitaria, recalcando la necesidad de un alto el fuego inmediato.

10 de enero 2025

La detención de la líder opositora venezolana Maria Corina Machado tras finalizar su participación en la manifestación que se desarrollaba en Caracas contra la toma de posesión del presidente Nicolas Maduro, prevista para hoy a las 17:00 horas (hora peninsular española), y su posterior puesta en libertad en circunstancias aún sin aclarar, propició fuerte agitación internacional que se tradujo en manifestaciones de condena de líderes nacionales y organizaciones supranacionales.

EE.UU. determinó que grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y sus aliados han cometido genocidio en región sudanesa de Darfur, al asesinar sistemáticamente a civiles basándose en motivos étnicos, hacer uso de violencia sexual generalizada y ejecutar a civiles indefensos que huían, además de impedir acceso de la población a suministros vitales.

Lituania informó del refuerzo de medidas de seguridad del puente energético que mantiene con Polonia, el denominado LitPol Link, a partir del próximo día 15, ante posibilidad se produzcan actos de sabotaje. Asimismo, está previsto que 8 de febrero tanto Lituania como Letonia y Estonia se desconecten de red eléctrica rusa y se unan a la europea.

Misión ONU para Estabilización en República Democrática del Congo (MONUSCO) y la UE condenaron la última ofensiva del grupo armado M23, que mantiene sus esfuerzos para lograr una mayor toma de control de territorios en la provincia de Kivu Norte (este), lo que constituye una violación del alto el fuego acordado en el marco del proceso de Luanda. Según la ONU, el M23 habría consolidado su ocupación civil y militar en esta provincia duplicando los territorios bajo su control desde 2012.

UE pidió respeto a la soberanía de los Estados miembros y declaró que Groenlandia está bajo protección de la defensa colectiva de la UE. Está declaración se produce tras las últimas manifestaciones del presidente electo estadounidense en las que no descartó recurrir a la utilización de la coerción económica e, incluso, militar para tomar el control de la isla. No obstante, remarcó que se trata de una situación teórica acerca de la cual es prematuro elaborar una respuesta, y que no guarda ninguna similitud con lo sucedido en Ucrania.