Pasar al contenido principal
España, como Presidencia del Comité 1718 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el régimen de sanciones relativo a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), convocó ayer, unas consultas informales del Comité para discutir con los miembros del citado Comité el informe final del Panel de Expertos, que comprende el periodo desde febrero de 2015 a febrero de 2016 y sus recomendaciones.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE expresaron que la estabilidad de Libia es una prioridad para la seguridad de la región, la seguridad europea y la gestión de los flujos de migrantes en el Mediterráneo Central. El Consejo Europeo urgió a todas las partes a implementar el Acuerdo Político Libio, al establecimiento de un Gobierno de Acuerdo Nacional y a centrar los esfuerzos para restaurar la economía y luchar contra el terrorismo. La Unión Europea, en cooperación con las Naciones Unidas, apoyaran esos esfuerzos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, realizaron un llamamiento a las partes en conflicto para que cumplan con los compromisos acordados durante la reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria celebrada en Munich los días 11 y 12 de febrero y la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha emitido un comunicado en el que "condena en términos categóricos" el atentado terrorista contra un mercado en la ciudad de Meme (norte del país) en el que han perecido al menos 19 personas , al tiempo que "reitera una vez más su solidaridad con Camerún, así como con los demás estados de la región que sufren la lacra del terrorismo de Boko Haram".
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones para este fin de semana de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por temporal marítimo en Málaga, Granada y Almería, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, donde podrían producirse olas de hasta 4 metros de altura. En las islas Canarias, podrían producirse lluvias intensas y nevadas en cotas altas, así como fuertes vientos en tierra y en las costas, con tendencia a ir remitiendo.
Los gobiernos de Alemania, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido han emitido una declaración conjunta en la que dan la bienvenida al anuncio hecho público el 14 de febrero por el Consejo de Presidencia libio de un Gobierno de Acuerdo Nacional. Además indican que concluir la formación del Gobierno de Acuerdo Nacional es un paso esencial para proporcionar al pueblo libio la oportunidad de reconstruir su país y de neutralizar la amenaza planteada por Daesh a su futuro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía sobre la prevención de la transmisión sexual del virus Zika. El citado documento tiene por objeto proporcionar información a la población y ser de utilidad para los profesionales sanitarios y responsables políticos. La principal vía de transmisión del virus Zika es a través de la picadura del mosquito Aedes, si bien la transmisión sexual del virus a nivel global solo se ha descrito en dos casos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE coincidieron ayer en la necesidad de incrementar la coordinación en la gestión de los flujos migratorios, por encima de soluciones unilaterales; igualmente, destacaron la importancia de restablecer de forma concertada el funcionamiento normal del espacio Schengen, y respaldaron la decisión de la Alianza Atlántica de cooperar en las funciones de reconocimiento, monitorización y vigilancia en el mar Egeo. Además, el presidente del Consejo Europeo anunció la intención de celebrar a principios de marzo una cumbre especial UE-Turquía.

En línea con los compromisos adquiridos por el Gobierno de España, el primer año de membresía en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha sido muy fructífero, especialmente en lo que respecta a las actuaciones en materias clave para la seguridad internacional como son la lucha contra el terrorismo, la no proliferación de armas de destrucción masiva o la promoción de la paz en conflictos armados actuales con gran impacto en la estabilidad regional y global.
 

El lunes día 22 de febrero, Europol lanzará el nuevo Centro Europeo contra el Tráfico de Migrantes (EMSC) que estará situado en las instalaciones de Europol en la Haya (Holanda). El objetivo de este centro será apoyar de manera proactiva la labor de los Estados miembros para desmantelar las redes criminales de tráfico de migrantes. El marco en el que se producirá el lanzamiento de esta iniciativa será el Segundo Foro Operativo en materia de lucha contra las redes de tráfico de migrantes organizado conjuntamente por Europol e Interpol.