Pasar al contenido principal
La organización terrorista Daesh reivindicó el atentado realizado el pasado lunes contra la sede de la Compañía Nacional de Petróleo en Trípoli en el que fallecieron 2 personas y otras 10 resultaron heridas. Asimismo, amenazó con nuevos ataques contra instalaciones petroleras y otros intereses económicos en el país.
El enviado especial de la ONU para Yemen ha destacado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que pese a la ausencia de la delegación del movimiento chií de los hutíes en las conversaciones de paz iniciadas el pasado jueves en Ginebra, se ha logrado relanzar el proceso político. El enviado tiene previsto continuar con las negociaciones en los próximos días para avanzar en medidas como el intercambio de prisioneros, la apertura del aeropuerto de Saná o la celebración de consultas de forma continuada.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su reunión en Estrasburgo con el secretario general del Consejo de Europa, ha reiterado el compromiso de España en la defensa de los derechos humanos, en especial en materia de inmigración, y ha insistido en su continua cooperación en la consecución de los fines de la institución.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 56,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.663 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 616 hectómetros cúbicos (el 1,1% de la capacidad total de los embalses).
El gobernador de Carolina del Sur (costa este de EE.UU.) ha ordenado, a partir de hoy, la evacuación obligatoria de varios Condados de las zonas costeras del Estado, ante la llegada del huracán “Florence” de categoría 4 sobre 5 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y que está previsto que toque tierra este viernes. 
Ayer se celebró la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil (CNPC), presidida por el ministro del Interior.  La CNPC es el órgano de cooperación entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Ciudades con Estatuto de Autonomía y la Administración Local.

Comité Especializado de No Proliferación

.panel-group .panel-title a, .panel-group .panel-body, .panel-group .panel-group .panel-heading + .panel-collapse > .panel-body { border-radius: 2px; border: 0; } .panel-group .panel-heading { padding: 0; } .panel-group { margin: 0 0 0 0; } .panel-group .panel-heading a { display: block; background: #428bca; color: #ffffff; padding: 15px; text-decoration: none; position: relative; } .panel-group .panel-heading a.collapsed { background: #eeeeee; color: inherit; } .panel-group .panel-heading a:after { font-family:'Glyphicons Halflings'; content:"
El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha presidido el 10 de septiembre de 2018, la reunión del Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. La reunión ha tenido lugar en el Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno.
 
SOBRE EL COMITÉ DE NO PROLIFERACIÓN
 
El grupo yihadista Al Shabab, vinculado a la organización terrorista Al Qaeda, ha reivindicado la autoría del ataque suicida con coche bomba registrado ayer en la localidad de Mogadiscio, en el que al menos 7 personas fallecieron.
El alto Comisionado para la Paz del Gobierno de Colombia ha informado de que se ha iniciado el proceso para la liberación de 6 personas que fueron secuestradas el pasado mes de agosto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Chocó. La liberación de todos los secuestrados por el ELN (16) es una de las condiciones del nuevo presidente del país para designar a los miembros del equipo negociador y reiniciar las conversaciones de paz.