Pasar al contenido principal
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta de vientos fuertes en tierra y mar en el norte de las costas de Cataluña y Baleares, así como la entrada de un nuevo frente frío a partir de mañana, que provocará intensas nevadas en el norte peninsular. Fuente: Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Ayer se celebró en el Departamento de Seguridad Nacional, el Consejo Nacional de Ciberseguridad presidido por el secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia y cuya vicepresidencia la ocupa el director del Departamento. Durante la reunión, entre otros asuntos, se repasaron las cuestiones tratadas en el pasado Consejo de Ciberseguridad del pasado 21 de enero; se llevó a cabo una valoración de las ciberamenazas y se debatió sobre las amenazas híbridas. Fuente: Departamento de Seguridad Nacional.
Durante la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se decidió mantener sin cambios los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,40 %, respectivamente; y espera mantener los niveles actuales hasta al menos durante el verano de 2019. Fuente: Banco Central Europeo.
 
La fusión de la nieve y las intensas precipitaciones registradas el martes y el miércoles están provocando un incremento de caudal en la cabecera del Ebro y en los ríos de la margen izquierda, que ya se ha trasladado al eje del Ebro. Se espera que la punta de esta crecida extraordinaria llegue a Logroño sobre las 15 horas de hoy, para dirigirse posteriormente hacia Navarra. Los embalses contribuyen a reducir los caudales circulantes. A partir del domingo se prevé una disminución significativa del caudal.
Las exportaciones españolas de mercancías subieron el 3,4% en el periodo enero-noviembre respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 263.857 millones de euros. Las importaciones crecieron un 6% hasta los 294.450 millones. Como resultado, el déficit comercial de los once primeros meses se situó en 30.593 millones de euros, un 34,8% más que el registrado en el mismo periodo de 2017. La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 89,6% (91,8% en enero- noviembre de 2017).
La tasa global de incidencia de gripe en la semana 03/2019 aumenta a 205,3 casos por 100.000 habitantes, superando el umbral basal establecido para la temporada 2018-19 y con un incremento significativo respecto a la semana previa. Todas las redes, excepto Extremadura, presentan unas tasas de incidencia de gripe por encima de su umbral basal (o epidémico), siendo el nivel de intensidad muy alto en Cantabria y País Vasco, alto en Navarra, medio en Cataluña y Baleares, y bajo en el resto, excepto Extremadura, donde todavía es basal.
El Gobierno de Cantabria ha activado, a las 12:45 horas, el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (INUNCANT), y ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La situación generalizada de inundaciones que se registra en la Comunidad Autónoma de Cantabria, causadas por el desbordamiento de distintos ríos, ha afectado a un total 61 municipios y hasta el momento, cerca de 80 personas han sido evacuadas.
El Ministro del Interior ha presidido hoy, en Madrid, los actos de conmemoración del 195º aniversario de la creación de la Policía Nacional. Durante su intervención, Grande-Marlaska ha subrayado que la Policía Nacional es uno de los "pilares fundamentales" de la seguridad pública en España. Un reconocimiento que, según el ministro, responde al hecho de que durante los cuarenta años que lleva vigente nuestra Constitución, la labor de la Policía Nacional ha sido "decisiva" para favorecer la modernización de España.
El nuevo jefe de la misión de la ONU en Colombia compareció ante el Consejo de Seguridad para informar sobre el progreso del proceso de paz con las FARC en el país. Durante su comparecencia destacó la preocupación de los excombatientes sobre la incertidumbre de su futuro y el desafío que supone definir el estado de los 24 espacios territoriales. Fuente: ONU
 
Durante la manifestación celebrada ayer, convocada por los principales partidos opositores, se produjeron al menos 16 fallecidos, diversos heridos y un número indeterminado de detenidos. Al término de la misma, el presidente de la Asamblea Nacional se ha declarado Presidente interino de Venezuela en base a la resolución aprobada el pasado 15 de enero por la Asamblea Nacional, en la que se defiende la ilegitimidad del mandato del presidente del país y atribuye las competencias del poder ejecutivo a dicho órgano.