Pasar al contenido principal

Continúan los combates en el sur de Trípoli entre las milicias afines al Gobierno de Acuerdo Nacional y las fuerzas bajo el mando del mariscal Hafter, sin que ninguno de los dos contendientes haya logrado avances significativos. En la reunión celebrada por el Consejo de Seguridad de la ONU

El patrullero español ‘Serviola’, durante sus labores Vigilancia y Seguridad Marítima en el Golfo de Guinea, ha liberado el martes a la dotación de un buque mercante de bandera nigeriana, que se encontraba secuestrada desde hacía 4 días por un grupo de 9 individuos, que huyeron en una pequeña embarcación cuando el patrullero español se aproximó al buque.

Los 27 líderes de Unión Europea acordaron en el Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas, prorrogar el Brexit hasta el próximo 31 de octubre, con una revisión en el mes de junio.

La Policía Nacional, en actuación conjunta con Europol, ha detenido en Sevilla a una persona por su presunta integración en un grupo criminal (radicado en Estados Unidos), presuntamente dedicado al tráfico ilícito de armas de guerra y municiones y desarticulado a finales del pasado año.
El Consejo de Ciberseguridad Nacional, presidido por el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia, General D. Félix Sanz Roldán y con la vicepresidencia del Director del Departamento de Seguridad Nacional se ha reunido el pasado 9 de abril 2019, contando con la presencia de todos los Departamentos Ministeriales y organismos con responsabilidades y recursos en materia de ciberseguridad, en el Departamento de Seguridad Nacional.

La presidencia interina del país ha anunciado que las nuevas elecciones presidenciales, que servirán para superar la breve transición tras la renuncia forzada del expresidente Bouteflika, se celebrarán el próximo 4 de julio.

La Unión Europea moviliza 12 millones de euros de ayuda humanitaria para Mozambique, Zimbabue y Malaui, países que se vieron afectados por el ciclón Idai. Dicha cantidad se suma a la ayuda inicial anunciada en el mes de marzo.

Al menos 70 personas han fallecido en las manifestaciones de los últimos días, según la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Además, ha mostrado su preocupación sobre el uso de gas lacrimógeno y munición real por parte de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones que se registran desde el pasado mes de diciembre, y que tienen como objeto la dimisión del presidente Al Bashir, en el cargo desde 1993.

La Guardia Civil, con el apoyo de la Oficina de Investigación Criminal Aduanera (ZKA) de Alemania, ha desmantelado un entramado dedicado al contrabando de equipos de visión nocturna y térmica para armas de fuego (sometidos al régimen de control de comercio internacional de material de defensa, doble uso u otros materiales de la UE).