08:00 19/01/2025
2 min readEl primer ministro de Israel ha reiterado hace unas horas que el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, cuya entrada en vigor estaba prevista para las 08.30 horas (07.30 hora peninsular), no se pondrá en marcha hasta que Israel reciba la lista de los secuestrados que van a ser liberados, mientras que Hamás ha excusado el retraso por cuestiones técnicas. Hoy tendrían que ser liberados 3 rehenes a cambio de excarcelación de casi centenar de presos palestinos y debería permitirse entrada de unos 600 camiones con ayuda humanitaria. Durante primera fase del acuerdo, que se prolongaría durante 6 semanas, se prevé liberación de 33 de 98 personas que aún permanecen retenidas y de 1.890 presos palestinos, así como entrada diaria de más de medio millar de camiones con asistencia. Además, en estos 42 días continuarán conversaciones para definir y concretar detalles de segunda y tercera fases. No obstante, presidente israelí ha asegurado se reserva derecho a reanudar operaciones militares en cualquier momento si negociaciones no prosperan y aseguró cuenta con apoyo del próximo presidente de EE.UU., con quien coincide se trata de un alto el fuego temporal. Por otra parte, la Autoridad Nacional Palestina insistió en su capacidad para asumir el control político y de seguridad de la Franja de Gaza, con el objetivo de devolver a los desplazados a sus hogares y restablecer servicios básicos como el agua, la electricidad, así como llevar a cabo la reconstrucción. Por su parte, movimiento islamista Hamás anunció que sus fuerzas de seguridad se redesplegarán por todo el territorio gazatí con objeto de garantizar su cumplimiento. Respecto situación en Líbano, ONU solicitó a Israel ponga fin a la ocupación de zonas bajo mandato de FINUL, cumpliendo plazos previstos en acuerdo alcanzado, que vencen en una semana, y confirmó que fuerzas libanesas se han desplegado hasta ahora en 93 posiciones al sur del río Litani (frente a las 10 posiciones ocupadas a finales de noviembre). Por su parte, nuevo presidente libanés denunció continuas hostilidades terrestres y aéreas israelíes. Además, Francia anunció celebrará próximamente en París nueva conferencia internacional para reconstrucción de Líbano, con fin de movilizar fondos necesarios y ONU expresó su determinación por intensificar su apoyo para la recuperación del país. Fuente: Gobiernos Israel y Francia; Autoridad Nacional Palestina; ONU