08:00 09/12/2024
2 min readComunidad internacional celebró fin del régimen de Bashar Al Assad, mostrando su disposición a apoyar salvaguardia de unidad nacional y reconstrucción de un Estado sirio que proteja a todas las minorías. Mostraron necesidad de garantizar seguridad en el país y en la región, resaltando el momento de incertidumbre que se vive, no exento de riesgos, y advirtiendo que nuevas autoridades no deberían representar una amenaza. EE.UU. declaró permanecerá vigilante pues algunos de los grupos rebeldes que han derrocado al régimen posee su propio historial de terrorismo y abuso contra derechos humanos y ante el temor de que Daesh aproveche situación para recuperar terreno, bombardeó numerosos objetivos del grupo terrorista en el centro de Siria. Grupo yihadista Hayat Tahrir al Asham, que ha liderado la ofensiva, ha asegurado tener una hoja de ruta para transición política hacia gobierno civil que incluya a todas las minorías y trabaja con Administración actual, dirigida por primer ministro interino. Rusia confirmó el asilo en su país del expresidente sirio que, tras negociaciones con grupos rebeldes, abandonó el país dando instrucciones para dicha transición. Israel aseguró que Siria se ha convertido en el cuarto frente donde mantiene operación terrestre, junto a Gaza, Cisjordania y Líbano. Horas antes, ordenó despliegue de sus tropas israelíes, de manera indefinida, en la zona desmilitarizada en la frontera entre los Altos del Golán, territorio sirio ocupado, y Siria, con objeto de frenar las posibles amenazas y asistir a la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación. Liga Árabe ha mostrado su preocupación después de que el presidente de Israel haya declarado colapsado el Acuerdo de Separación con Siria y se aproveche ilegalmente de la situación. Para hoy, prevista reunión de urgencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad ONU, a petición de Rusia, para abordar consecuencias. Fuente: Gobiernos EE.UU., Israel, Rusia y España; ONU; Unión Europea