Ir o contido principal

CORONAVIRUS (COVID-19) - SEGURIDAD FRENTE A PANDEMIAS Y EPIDEMIAS

En España, según último balance oficial, número de casos confirmados 200.210. La cifra de fallecidos 20.852 y el número de afectados recuperados 80.587. Tras reunión mantenida por Ministra de Defensa y mando Operación Balmis, ligada al estado de alarma, se acuerda mantenerla operativa adecuándose la labor de las Fuerzas Armadas al desarrollo de la pandemia y manteniéndose preparadas para actuar. Respecto a Europa, según último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 24.114. Hasta el momento se han notificado en el país 181.228 casos, de los cuales 48.877 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 141.672 y 4.404 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 114.657, entre ellos 20.265 fallecidos. En Reino Unido, el número de casos positivos es de 124.743, mientras que los fallecidos son 16.509 y en Portugal 20.863 casos confirmados y 735 fallecidos. Según el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la lucha contra el coronavirus, la tecnología digital está desempeñando un papel sin precedentes en el mantenimiento de la vida cotidiana y las actividades económicas y sociales, así como en la recuperación de la industria y los negocios. La Comisión Europea está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades griegas para ayudar a implementar un plan de respuesta de emergencia para abordar los riesgos de un posible brote de coronavirus en los campamentos de migrantes en las islas griegas. A nivel global hasta se han notificado al menos 2.245.872 casos y 152.707 fallecidos. Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (720.630), China (84.237), Irán (82.211) y Brasil (38.654). En Estados Unidos, los Estados que más casos han notificado son Nueva York (233.570), Nueva Jersey (81.436), Massachusetts (36.372) y Pennsylvania (31.070). La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) trabajan juntas apoyando los esfuerzos para garantizar el flujo transfronterizo normal de suministros médicos vitales y otros bienes y servicios, promoviéndolos cuando sea posible, y para resolver interrupciones innecesarias en las cadenas de suministro mundiales, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (2005) y las normas de la OMC. Fuente: Ministerio de Sanidad; Ministerio de Defensa; Gobiernos de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal; Unión Europea; BEI; OMS