Skip to main content

ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTOS

Tensión Estratégica y Regional GR

Oficina primer ministro Israel confirmó envío delegación negociadora a Egipto, donde está previsto participe en conversaciones indirectas con Hamás sobre continuación primera fase del acuerdo y comienzo segunda fase. Por otra parte, durante su encuentro con secretario de Estado de EE.UU. señaló que ambos países mantienen estrategia común sobre el futuro de la Franja. Además, Israel confirmó haber recibido a través del puerto de Ashdod cargamento de armamento (que incluye bombas pesadas MK‑84) recientemente desbloqueado por nueva administración de EE.UU. Hasta el momento, Israel ha recibido por vía aérea o marítima más de 76.000 toneladas de material militar. En cuanto situación en la Franja, autoridades israelíes confirmaron haber llevado a cabo un bombardeo cerca del cruce de Rafah para impedir traspaso de material militar desde Egipto. Según medios de comunicación palestinos, el ataque, denunciado como una nueva violación del alto el fuego, provocó varias víctimas, entre ellas, 3 fallecidos. En Líbano, las Fuerzas Armadas subrayaron la necesidad de que la población no acuda a las zonas del sur donde aún no han completado su despliegue, debido a posibilidad de cruzarse con tropas enemigas o explosivos no detonados. Este aviso se produce un día después de que Israel llevase a cabo un nuevo ataque en el sur, a pesar del alto el fuego en vigor. Por otra parte, Hizbulá se desvinculó del ataque contra convoy Fuerza ONU (FINUL) ocurrido el pasado viernes en proximidades del aeropuerto internacional de Beirut y mostró su rechazo contra este tipo de acciones. Respecto situación en el mar Rojo, Consejo UE decidió prorrogar hasta febrero 2026 mandato de operación de seguridad marítima europea para salvaguardar la libertad de navegación en la zona (EUNAVFOR ASPIDES). Además, señaló que, para garantizar conocimiento de situación marítima en zona de operaciones, Eunavfor Aspides, en vigor desde febrero del año pasado, debería poder recopilar información sobre tráfico de armas y sobre flotas paralelas, además de datos necesarios para proteger a los buques, con vistas a compartir esta información con Estados miembros, así como con organismos de seguridad europeos e internacionales. Fuente: Gobiernos Israel y Líbano; Unión Europea