08:00 18/01/2025
2 min readConsejo de Ministros de Israel ratificó anoche acuerdo de alto el fuego anunciado pasado miércoles, horas después de que Gabinete de Seguridad recomendara su aprobación tras haber analizado todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios y entender apoya el logro de objetivos israelíes. Se espera cese de hostilidades entre en vigor a mediodía de mañana, domingo, y poco después dé comienzo liberación de primeros rehenes israelíes y excarcelación de presos palestinos. Sin embargo, Hamás acusó ayer a Israel de tratar de bloquear implementación del acuerdo con intensificación en últimos dos días de bombardeos sobre la Franja de Gaza, y solicitó a países mediadores incrementen sus esfuerzos para que autoridades israelíes detengan estos ataques y que comunidad internacional adopte medidas urgentes e inmediatas al respecto. En este contexto, Catar, país mediador en negociaciones, indicó espera que Consejo de Seguridad ONU adopte resolución vinculante para que las partes cumplan compromisos adoptados, aunque indicó que los países garantes ya han establecido todas las estructuras posibles para su integro cumplimiento, como un mecanismo para abordar lo antes posible cualquier defecto en la implementación, con una sala de operaciones conjunta en Egipto y así garantizar que cualquier problema que surja no se agrave. Egipto también ha exhortado a Israel y a Hamás a comprometerse sin demora con su implementación del acuerdo y, en la misma línea, el G7 instó a las partes a respetar términos del acuerdo y participar de manera constructiva en negociación de fases posteriores para ayudar a garantizar su plena aplicación y el fin permanente de las hostilidades. Por otra parte, en marco de sucesivas visitas oficiales de delegaciones internacionales a Siria, ayer nuevas autoridades mantuvieron reunión con comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis para abordar desafíos y necesidades humanitarias más urgentes, en la que se anunció desembolso de 235 millones de euros en ayuda humanitaria durante este año, destinada a financiar asistencia básica, incluyendo refugio, alimentos, energía y educación, tanto para la población más vulnerable de Siria como para comunidades de acogida de países vecinos. Fuente: Gobiernos Catar, Egipto e Israel; G7; UE