14:00 03/01/2025
1 min readSegún informe publicado por Europol, el 86% de redes delictivas más peligrosas de UE utilizan estructuras comerciales legales para ampliar sus operaciones e incrementar sus beneficios, al ayudarles a blanquear el producto del delito, distorsionar competencia económica, transportar bienes ilícitos y ampliar influencia de redes delictivas. Además, estas empresas a menudo prestan servicios a varias redes simultáneamente, lo que posibilita diversas formas de delincuencia grave y organizada. Por otra parte, a través de la corrupción, organizaciones criminales profundizan su control sobre comunidades locales, fomentando dependencias económicas para proteger sus actividades. Finalmente, se resalta que, aunque utilización de estructuras empresariales legales por parte del crimen organizado es un fenómeno global, la mayoría de entidades explotadas o infiltradas por redes delictivas con sede en UE (70%) operan dentro de este territorio o en países vecinos. Se estima que empresas legales infiltradas por el crimen organizado están ubicadas en casi 80 países de todo el mundo. Fuente: Europol