Pasar al contenido principal
Como resultado de las inusuales condiciones atmosféricas durante el pasado invierno, las concentraciones de ozono sobre el Ártico alcanzaron un mínimo histórico para el mes de marzo. En abril el agujero de la capa de ozono se cerró tras el aumento de las temperaturas en la estratosfera, el mayor registrado hasta entonces. La evaluación científica más reciente muestra que la capa de ozono se ha recuperado en algunas partes de la estratosfera a un ritmo del 1 al 3% por década desde el año 2000.
Desde comienzo del brote de Ébola, en agosto de 2018, se han notificado 3.462 casos (3.317 confirmados y 145 probables) y se han producido 2.279 fallecidos (66% de letalidad). Según el último informe, entre el 22 y el 28 de abril se ha comunicado un nuevo caso, en la zona sanitaria de Beni, provincia de Kivu del Norte. Fuente: Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a las autoridades sanitarias de Libia a permanecer vigilantes para evitar la propagación del COVID-19.
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 2 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 217.466. La cifra de fallecidos 25.264  y el número de afectados recuperados es de 118.902. Hoy lunes comienza el inicio de la Fase 0 del “Plan para la Transición hacia la Nueva Normalidad”. Respecto a Europa, según último balance oficial,  la cifra de fallecidos en Italia es de 28.884. Hasta el momento se han notificado en el país 210.717 casos, de los cuales 81.654 se han recuperado.
03 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 02 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 217.466. La cifra de fallecidos es de 25.264 y el número de afectados  recuperados 118.902. 
La Comisión Europea destina 279 millones de euros de ayuda financiera del Fondo de Solidaridad de la UE a España, Portugal, Italia y Austria, para proporcionar ayudar a la población de las regiones afectadas por desastres naturales en 2019. Fuente: Unión Europea
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ha publicado su análisis anual de riesgos para el año 2020, que incluye la situación migratoria en la UE y varios desafíos en la gestión de fronteras. En 2019 el número de cruces ilegales a través de pasos fronterizos disminuyó hasta su nivel más bajo desde 2013, mientras las denegaciones de entrada y las detecciones de personas que permanecen ilegalmente aumentaron respecto al año anterior.
La Agencia Estatal de Meteorología señala que el actual episodio de temperaturas anormalmente altas se acentuará en el dia de hoy debido a la entrada por el Suroeste de la Península de una masa de aire cálido procedente del norte de África. Este episodio se prolongará hasta el lunes en la mitad oeste peninsular, y hasta el martes en el resto del país, salvo el área mediterránea, dónde no está previsto que desciendan las temperaturas. Fuente: Agencia Estatal de Meteorología
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 1 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 216.582. La cifra de fallecidos 25.100 y el número de afectados recuperados 117.248. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia es de 28.710. Hasta el momento se han notificado en el país 209.328 casos, de los cuales 79.914 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 161.703 y 6.575 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 130.979, entre ellos 24.760 fallecidos.
02 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España
Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 01 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 216.582. La cifra de fallecidos es de 25.100 y el número de afectados  recuperados 117.248.