Pasar al contenido principal

Tras los atentado de París del pasado día 13 de noviembre de 2015, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey, emitió un comunicado del Gobierno de España en el que se expresaba la consternación y más profundo pesar por la cadena de atentados de París.

La última reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima se celebró el pasado 17 de noviembre de 2015.

A la reunión han asistido la Vicepresidenta del Gobierno, los Ministros de Defensa, Justicia, Interior, Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento, Industria, Energía y Turismo, y Economía y Competitividad; así como el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, el Secretario de Estado de Seguridad, el Secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y el Director del Departamento de Seguridad Nacional.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo ha informado de que, en el ámbito económico, los miembros del G-20 han reconocido que persisten algunos riesgos para la economía global, como la ralentización que se está produciendo en algunas economías emergentes y la volatilidad de los mercados. Asimismo, han coincidido en que "debe aplicarse una política fiscal sólida y creíble, que mantenga la estabilidad de precios y permita una ratio sostenible de deuda pública sobre el PIB".

La Ley de Seguridad Nacional, ha entrado en vigor hoy miércoles 30 de septiembre de 2015. Es la primera vez que el ordenamiento jurídico español aborda la Seguridad Nacional de forma integral implicando a todas las Administraciones Públicas y a la sociedad en general. Es resultado del consenso con el principal partido político de la oposición. La Ley es una respuesta a los nuevos retos a la seguridad que afectan a la sociedad del siglo XXI.