Pasar al contenido principal
Al menos 5 personas han fallecido y otras 20 han resultado heridas en una explosión ocurrida esta mañana en una de las principales calles de una zona comercial y de ocio del centro de Estambul. El pasado domingo un atentado en la ciudad de Ankara, reivindicado por el grupo armado kurdo Halcones de la Libertad (grupo escindido del PKK), provocó la muerte de 37 personas (más de 100 resultaron heridas).
En la operación antiterrorista desarrollada durante la tarde de ayer por las fuerzas de seguridad de Bélgica en el barrio de Molenbeek (Bruselas) fueron detenidas un total de 5 personas. Además de Salah Abdeslam, directamente vinculado a la preparación, organización y comisión de los atentados del 13 de noviembre en París, que resultó herido leve en una pierna, también fue detenido Monir Ahmed Alaaj, cuyas huellas se tomaron junto con las de Salah Abdeslam durante un control en Alemania el pasado 3 de octubre. Por último, fueron detenidos los 3 miembros de la familia con los que se alojaba.
El primer ministro belga y el presidente francés han confirmado la detención esta tarde durante una operación llevada a cabo en el barrio de Molenbeek (Bruselas) de Salah Abdeslam, directamente relacionado con los atentados de París, huido desde entonces y buscado a nivel europeo. Además, otras dos personas han sido detenidas.
La UE ha alcanzado un acuerdo con Turquía para frenar el flujo migratorio hacia Europa. Dicho acuerdo prevé, entre otros, el cumplimiento de la legislación europea e internacional, respetando el principio de no devolución y descartando todo tipo de expulsión colectiva, el retorno a Turquía de todos los nuevos migrantes irregulares que pasen de Turquía a las islas griegas a partir del 20 de marzo de 2016 y la apertura del capítulo 33 en las negociaciones de adhesión durante la Presidencia holandesa en base a la propuesta que presentará la Comisión en abril.
Según informa la televisión estatal belga (RTBF), el autor material de los atentados de París del pasado 13 de noviembre, Salah Abdeslam, que permanecía huído, ha sido detenido por las fuerzas de seguridad belgas en una operación policial llevada a cabo en Bruselas. La operación continua abierta.
El IBEX 35 ha cerrado con una subida del 0,81% (9.051 puntos). La variación semanal del IBEX 35 ha sido del -0,43%. La prima de riesgo española se sitúa en 124 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,46% (la italiana en 106 puntos). El euro cotiza a 1,128 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 1,16%.
Tras las informaciones sobre el nuevo lanzamiento de misiles balísticos esta madrugada por parte del Gobierno norcoreano, la UE ha reiterado que estas acciones suponen una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y deberían cesar ya que incrementan las tensiones en la región y amenazan la paz y seguridad internacional. 
Esta mañana se ha registrado el lanzamiento de cohetes contra una instalación gasística situada en la localidad de In Salah (centro del país), operada conjuntamente por las empresas noruega Statoil, británica BP y argelina Sonatrach. No se tiene constancia de que se hayan producido daños personales durante el ataque, aún no reivindicado, que ha obligado a cerrar el complejo como medida de prevención.
La UE consideró la decisión del Gobierno israelí de apropiarse de 234 hectáreas suplementarias de tierras en Cisjordania como un paso más que pone en riesgo la viabilidad de un futuro Estado palestino. En este mismo sentido se ha pronunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que confía en que ésta y otras medidas similares recientes puedan ser revertidas. Además, el Gobierno español reitera su compromiso con la solución de los dos Estados y subraya la necesidad de apoyar desde la comunidad internacional la negociación entre las partes. 
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE instaron a proseguir con las propuestas para reforzar la seguridad energética de la UE y resaltaron la importancia de un mercado de la energía en pleno funcionamiento e interconectado. Además, reiteraron su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional, aumentar el porcentaje de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.