Pasar al contenido principal
Durante la jornada de hoy y mañana se celebra en Washington la IV Cumbre de Seguridad Nuclear a la que asiste el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Han sido invitados más de 50 jefes de Estado y Gobierno, el secretario General de la ONU y los directores generales del Organismo Internacional de la Energía Atómica y de INTERPOL.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha prorrogado por un año más el mandato de su Misión de Estabilización en la República Democrática del Congo (MONUSCO) y ha decidido mantener el número de efectivos desplegados a pesar de la recomendación del Secretario General de reducir los efectivos en 1700. Además ha insistido en la necesidad de reanudar las operaciones conjuntas de las Fuerzas Armadas de la RDC y la MONUSCO para neutralizar a los diferentes grupos armados, permitir el acceso de ayuda humanitaria y reforzar el mecanismo de alerta temprana de la MONUSCO, entre otros.
La reunión celebrada ayer entre el presidente del Consejo Europeo y el de la Comisión Europea con el primer ministro de la India se centró en temas de comercio e inversión, energía y clima, agua, migración y política exterior y de seguridad. Ambas partes respaldaron el programa de acción UE-India 2020, que establece una hoja de ruta con medidas prioritarias para la asociación estratégica UE-India en los próximos 5 años.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, ha destacado durante su intervención en la Reunión de Alto Nivel organizada por ACNUR sobre la situación de los refugiados de Siria la disposición a contribuir en la acción conjunta de Naciones Unidas que España viene demostrando, tanto en los compromisos de reubicación y reasentamiento, como en los esfuerzos para definir unos procedimientos acordes con la situación y el incremento de fondos destinados a este fin.
El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han anunciado en un comunicado conjunto el inicio de un proceso formal de diálogos de paz.
El Presidente del Consejo Presidencial del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), Fayed Serraj, ha llegado a Trípoli. El Representante Especial del Secretario General de la ONU para Libia y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas de Apoyo a Libia (UNSMIL) ha emitido un comunicado en el que pone de manifiesto el “coraje, determinación y liderazgo del Presidente” y realiza un llamamiento al pueblo libio a apoyar al Consejo Presidencial y el Gobierno de Acuerdo Nacional.
Tras la reunión de ministros de Interior de ambos países en Madrid, ambos han resaltado, entre otros temas, la colaboración entre los servicios de seguridad, la cooperación antiterrorista, la eficacia de medidas en la lucha contra el tráfico de drogas o la determinacion de promover una aproximación global en materia migratoria. Por último, respecto a la seguridad en la cuenca mediterránea y en el Sahel, ambos han insistido en la necesidad de una cooperación regional amplia.