Pasar al contenido principal
En vísperas de las elecciones presidenciales, el Secretario General de la ONU ha instado a todas las partes interesadas a garantizar que los 9,6 millones de votantes de Afganistán, mujeres y hombres, puedan ejercer su derecho al voto, absteniéndose de realizar cualquier acto de violencia contra el proceso electoral. El portavoz de la policía capitalina ha informado que sobre las 9.00 hora local (4.30 GMT), unas dos horas después de la apertura de los colegios electorales, dos explosiones golpearon dos centros de votación, sin causar víctimas en Kabul.
La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Pontevedra han llevado a cabo en dicha ciudad una operación dirigida contra el fraude a la Seguridad Social. En el operativo policial han sido detenidas 28 personas y lo defraudado supera los setecientos mil euros.
La Unión Europea anuncia la movilización de un paquete de ayuda, que incluye suministros de primeros auxilios, artículos de asistencia básica y un equipo de protección civil, ante la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE, por parte de las autoridades albanesas debido a los dos terremotos registrados y las inundaciones producidas en el país.  Fuente: Unión Europea
Los Estados miembros de la UE decidieron prorrogar por seis meses más, hasta el 31 de marzo de 2020, el mandato de la operación EUNAVFOR MED Sophia. El despliegue de los medios navales de la Operación seguirá suspendido temporalmente mientras que los Estados miembros acuerdan una solución sobre el desembarque de migrantes. El principal mandato de la operación consiste en desarticular el modelo de negocio de organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes y personas en el Mediterráneo meridional.
El ministro del Interior presidió el Comité Estatal de Coordinación de la Operación Paso del Estrecho 2019, que se ha desarrollado con fluidez y normalidad, a pesar del récord de vehículos y pasajeros alcanzado. En total, entre el 15 de junio y 15 de septiembre, se han registrado 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos, lo que supone un incremento del 3% y 3,5% respectivamente respecto a 2018.
El Mando para África de EE.UU. (AFRICOM), en colaboración con el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), llevo a cabo un ataque aéreo contra objetivos de la organización DAESH en la localidad de Murzuq (suroeste). En total, en el marco de esta operación, 11 miembros de la organización fallecieron y por el momento no se tiene constancia de ningún civil entre las víctimas.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presidió una reunión entre los ministros de Francia, Alemania, Reino Unido, China, Rusia e Irán en la que se subrayó el compromiso de todas las partes de mantener los esfuerzos para preservar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). En esta línea, los participantes recalcaron la necesidad de implementar de manera efectiva y completa el acuerdo, como instrumento clave en la no proliferación nuclear a nivel global.
La Policía Nacional, en colaboración con agentes de Colombia, Portugal, Suecia, Rumanía, Francia y la agencia británica NCA ha desmantelado una organización criminal -principalmente asentada en Alicante aunque contaba con fuertes ramificaciones en Madrid, Galicia, Valencia, Murcia y Barcelona-. Su principal actividad delictiva era el  tráfico de sustancias estupefacientes en la Unión Europea y, de manera paralela, blanqueaba todas sus ganancias con diferentes métodos y sistemas.
El Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC) ha publicado un informe en el que alerta sobre el impacto del calentamiento climático en los océanos y criosfera. Por una parte, advierte de los cambios en las regiones de alta montaña, debido a la disminución de glaciares y zonas de nieve y hielo, lo que aumentará el riesgo de deslizamientos de tierra, avalanchas, inundaciones y el impacto en la disponibilidad y calidad del agua.
La primera operación antidopaje realizada conjuntamente entre la Policía Nacional y AMERIPOL (Comunidad de Policías de América) ha culminado con la detención, en Madrid y Asturias, de once personas- seis ciclistas de un club ovetense y el resto del mundo del ciclismo- por distribuir sustancias dopantes. La red, ubicada en el Principado de Asturias, estaba especializada en la adquisición, almacenaje y distribución de medicamentos ilegales, entre ellos dopantes.