08:00 11/12/2024
2 min lecturaRespecto proceso de transición, medios de comunicación sirios avanzaron que prevé este periodo se prolongue hasta marzo 2025 y que en estos momentos autoridades autoproclamadas están priorizando recuperación de la seguridad y de servicios básicos. Ayer, nuevos gobernantes celebraron reuniones con representantes de varios países en la región. Alemania y Francia mostraron su disposición para trabajar con estas autoridades interinas sobre base del respeto de derechos humanos y protección de todas las minorías y confesiones. Enviado especial ONU afirmó observar indicios positivos, aunque recordó Consejo Seguridad incluyó a Hayat Tahrir al Sham (HTS) en lista de organizaciones terroristas, cuestión que obstaculizaría posible diálogo internacional con el grupo. Autoridades israelíes prosiguen en sus esfuerzos por destruir capacidades militares estratégicas sirias y rechazaron informaciones sobre supuestos avances de sus tropas más allá de zona desmilitarizada en frontera con Siria. Primer ministro israelí advirtió responderán en caso de que autoridades sirias faciliten transferencia de armas a Hizbulá o recuperación de milicias proiraníes. Respecto anuncio por parte de varios países europeos sobre suspensión de trámites de solicitudes de asilo de ciudadanos sirios, Agencia ONU para Refugiados recordó cambios en Siria son recientes y debe brindarse asistencia a refugiados sirios. Consejo de Europa subrayó que, según Convención sobre Estatuto Refugiados, revocación del estatus de refugiado se debe llevar a cabo sobre base de cambios duraderos en países de origen. Se estima 5 millones de personas huyeron del conflicto desde 2011 a otros países y 3 millones se encuentran en Turquía. Fuente: Gobiernos Alemania e Israel; ONU; Consejo de Europa; UNHCR