Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Ucrania Rusia

Respecto sanciones emitidas por la comunidad internacional, UE adoptó ayer decimoquinto paquete por la agresión de Rusia contra Ucrania, que, aparte de medidas contra más buques de la flota en la sombra, así como contra individuos y entidades rusos, incluye, también, a dos funcionarios de Corea del Norte, así como a 32 nuevas empresas por apoyar el complejo militar e industrial de Rusia (entre ellas, 7 de China y Hong Kong o 5 de Serbia, Irán, India y Emiratos Árabes Unidos). Además, por primera vez, contempla sanciones de pleno derecho (prohibición de viajar y congelación de activos) a varios actores chinos por suministrar a Rusia componentes para drones y microelectrónicos. Por su parte, EE.UU., informó de la imposición de nuevas sanciones contra individuos de Corea del Norte por haber ofrecido apoyo militar a Rusia, así como a varias empresas rusas por suministrar petróleo a Corea del Norte. En este mismo contexto, los ministros de Exteriores del G7, junto con sus homólogos Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda y el alto representante de la UE, volvieron a condenar ayer la creciente cooperación militar entre ambos países en la guerra de agresión contra Ucrania e insistieron en que constituye una peligrosa expansión del conflicto, así como la violación de varias resoluciones de la ONU. En cuanto a la situación de los refugiados, se estima que más de 45 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, más de 6,2 millones se encuentran en diferentes países europeos y cerca de 38,7 millones habrían regresado. En total, se han registrado 6,2 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia tiene el mayor número de solicitudes (1.880.680), seguido de Alemania (1.160.615) y República Checa (623.285). En España, hasta el 16 de diciembre, se han concedido 230.419 (cuarto país de la UE, con un 4,9% del total). Fuente: Gobiernos Ucrania, ItaliaEE.UU.; ONU; Unión EuropeaOTAN