Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA - CONFLICTO

Ucrania tensión gr

En marco negociaciones sobre posible alto el fuego, secretario de Estado de EE.UU. se mostró “cautelosamente optimista” aunque reconoció que la situación es compleja y aún queda un largo camino por recorrer. Además, subrayó importancia de que ambas partes hagan concesiones para lograr una solución pacífica. Por su parte, presidente de Ucrania instó a la comunidad internacional a presionar a Rusia para que sea “constructiva” y permita poner fin al conflicto. Respecto situación en región rusa de Kursk, autoridades ucranianas desmintieron que sus efectivos se encuentren rodeados por tropas rusas. Por el contrario, afirmaron que las operaciones de combate continúan y que se han reagrupado en posiciones defensivas más ventajosas. Sin embargo, el presidente ruso insistió en que sólo garantizará la seguridad de las fuerzas ucranianas en Kursk si deponen sus armas. Por otra parte, en declaración de los ministros de Exteriores del G7 se reafirmó el apoyo a Ucrania y se advirtió a Rusia de que se le impondrían nuevas sanciones si no acepta e implementa el alto el fuego en igualdad de condiciones. Asimismo, se destacó la necesidad de establecer mecanismos de seguridad para garantizar que Ucrania pueda disuadir y defenderse de cualquier nuevo acto de agresión y se condenó la asistencia militar brindada a Rusia por China, Irán y Corea del Norte. A nivel nacional, la ministra de Defensa reafirmó el compromiso con Ucrania y aseguró que continuará entrenando a combatientes ucranianos en el marco de la operación de Asistencia Militar de la UE (EUMAM UA), en la que ya ha contribuido con la formación de más de 7.000 soldados. Fuente: Gobiernos Ucrania; Rusia  y EE.UU.; G7; Ministerio de Defensa.

 

  •