08:00 12/02/2025
2 min lecturaEl primer ministro de Israel aseguró tras la reunión de su gabinete de seguridad que, si Hamás no libera a los secuestrados israelíes antes del mediodía del próximo sábado, dará por finalizado el alto el fuego y se reiniciará la ofensiva las Fuerzas de Defensa, actualmente reforzadas con reservistas y concentradas tanto dentro de la Franja de Gaza como en sus alrededores. Hamás, por su parte, instó también a Israel a cumplir sus compromisos. Respecto postura del resto de los países de la región, Egipto anunció anoche presentará un plan de reconstrucción del enclave, como alternativa a propuesta presentada por presidente de EE.UU., que permita a ciudadanos palestinos permanecer en su hogar y no ser desplazados, recordando el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación. Afirmó que cooperará con EE.UU. para lograr una paz integral, pero enfatizó que cualquier opción para resolver el conflicto debe tener en cuenta las causas fundamentales del mismo y poner fin a la ocupación israelí, así como implementar la solución de dos Estados para conseguir la estabilidad. Además, comunicó que, tras contactos mantenidos en últimos días con ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Pakistán, Irán y Jordania, entre otros, se ha acordado celebrar reunión ministerial de emergencia de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica, con posterioridad a la cumbre árabe de emergencia prevista para el día 27. Por otra parte, el rey de Jordania fue recibido por el presidente de EE.UU., ante quien subrayó que el objetivo de conseguir paz y estabilidad en la región es una responsabilidad colectiva, aunque también señaló que pondrá los intereses de su país por encima de cualquier otra consideración. Al mismo tiempo anunció que acogería a 2.000 niños enfermos palestinos, justo un día después de que EE.UU. amenazase con retirar su ayuda a Egipto y Jordania si se negaban a acoger a refugiados palestinos de forma permanente. Previsto que nuevo secretario de Estado de EE.UU. comience a finales de esta semana su primera gira por Oriente Próximo, en la que visitará Israel, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Fuente: Gobiernos Israel, EE.UU. y Jordania