11:00 24/03/2025
1 min lecturaONU informó que en últimos cuatro años se ha producido una rápida propagación geográfica de la gripe aviar, que ha provocado pérdidas masivas de aves domésticas, incremento de transmisión a mamíferos y daños significativos a la biodiversidad (al menos 300 nuevas especies de aves silvestres se han visto afectadas desde 2021). Asimismo, advirtió que este virus amenaza la seguridad alimentaria y el suministro de alimentos y provoca perturbaciones en las economías locales y el aumento de los precios de los productos avícolas. Por ello, instó a los países a adoptar medidas para mejorar la vigilancia, desarrollar planes de preparación, promover la gestión de riesgos, fortalecer la respuesta al brote, fomentar la cooperación y concienciar. A nivel europeo, desde 7 diciembre de 2024 hasta 7 marzo de 2025 se han notificado 743 detecciones del virus en aves domésticas (239) y silvestres (504) en 31 países de la UE y del Espacio Económico Europeo. Fuente: ONU; Unión Europea