08:00 04/04/2025
2 min lecturaEn ámbito comunitario, estados miembros reaccionaron con preocupación ante nuevos aranceles a importaciones de UE. En este contexto, alta representante UE para Asuntos Exteriores advirtió que guerras comerciales no tienen ganadores y que los aranceles encarecen los productos para los consumidores. También reconoció la fuerte dependencia europea de EE.UU. en materia de defensa y destacó la importancia de contar con otros aliados para garantizar un suministro estratégico más equilibrado y autónomo. Por su parte, el comisario de Comercio prevé mantener hoy el primer contacto con sus homólogos estadounidenses. En respuesta a los aranceles, presidente del Gobierno de España, presentó un “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” que movilizará 14.100 millones de euros. En cuanto reacciones en mercados internacionales, en Japón, el índice Nikkei perdió un 2,9% en la jornada de ayer y ha abierto con una bajada del 3%; en Hong Kong, el Hang Seng retrocedió un 1,4% y en China continental, el índice Shanghai Composite cayó un 0,23% (estos mercados no operan durante el día de hoy). En la misma línea, las principales bolsas europeas cerraron en negativo: un 3,31% el CAC-40 de París; un 3,60 %el FTSE MIB de Milán; un 1,55% el FTSE de Londres; un 3,08% el DAX de Alemania; y un 1,19% el IBEX 35. En EE.UU. también se registran pérdidas: un 3,98% en el Dow Jones, el S&P 500 un 4,84% y el Nasdaq un 5,97%. Por lo que respecta al cambio euro/dólar se sitúa en 1,109. En cuanto al petróleo Brent, su cotización ha perdido el 6,42% respecto al cierre anterior. Fuente: OMC; Unión Europea; Gobierno de España