Vés al contingut

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Inestabilidad economica y financiera gr

El último informe de perspectivas económicas del FMI revisa a la baja la estimación de crecimiento global hasta el 2,8% en 2025 y el 3% en 2026 (frente al 3,3% estimado para ambos años en enero), mientras que reduce en 2 décimas (hasta el 0,8%) el crecimiento previsto para la zona del euro en 2025, en un contexto marcado por tensiones comerciales y gran incertidumbre política. FMI pronostica recortes similares para Alemania (0%), Francia (0,6%) e Italia (0,4%), frente a la actualización al alza estimada para España, con un avance del 2,5%, aunque con tendencia a desacelerarse e igualarse a la media de la región en 2026. A pesar de la ralentización, crecimiento mundial se mantiene por encima de niveles de recesión. El informe recomienda reforzar cooperación internacional para estabilizar el comercio, ajustar políticas monetarias para mantener estabilidad financiera, activar herramientas macroprudenciales ante posibles vulnerabilidades, impulsar reformas estructurales y apoyar a países más vulnerables. Fuente: FMI