Vés al contingut

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Ucrania tensión gr

Coincidiendo con tercer aniversario de la invasión rusa, ayer se celebró en Kiev una Cumbre Internacional para apoyar a Ucrania en la que participaron principales representantes UE, de sus estados miembros y de otros países, entre ellos, presidente de España, que anunció nuevo paquete de asistencia militar por valor de 1.000 millones de euros para este año. UE insistió en la idea de que ningún acuerdo de paz para Ucrania funcionará en la práctica sin tener en cuenta a Ucrania ni a Europa y aseguró que un mal acuerdo para ambas potencias también lo sería para EE.UU. Por otra parte, ministros de Exteriores UE aprobaron en Bruselas un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Este decimosexto paquete busca evitar posible elusión de sanciones anteriores, prohibiendo transacciones con puertos y aeropuertos rusos que puedan servir para esquivar límites de precios sobre el petróleo de ese país y añadiendo 74 buques a lista de embarcaciones que constituyen la flota en la sombra. Además, por primera vez, UE prohíbe transacciones a instituciones financieras o de crédito establecidas fuera de Rusia que utilicen el “Sistema de transferencia de mensajes financieros” (SPFS) del Banco Central de Rusia; y también incluye medidas en ámbitos del comercio, radiodifusión, transporte y energía. En otros escenarios, Asamblea General de la ONU adoptó, con 93 votos a favor, 18 en contra (entre ellos, los de Rusia y EE.UU.) y 65 abstenciones resolución no vinculante e impulsada por Ucrania en la que se exige a Rusia la retirada “inmediata, completa y sin condiciones” de todas sus fuerzas militares del territorio ucraniano. Por otra parte, Consejo de Seguridad ONU ha aprobado borrador de resolución presentado por EE.UU. que insta a una paz duradera entre Rusia y Ucrania e implora un rápido fin del conflicto entre los dos países. En cuanto situación refugiados, se estima que más de 46,9 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, más de 6,3 millones se encuentran en diferentes países europeos y más de 40,6 millones habrían regresado. En total, se han registrado más de 6,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; ONU; UNHCR