Ir o contido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Ucrania tensión gr

En las últimas horas, autoridades ucranianas informan sobre bombardeos en varias ciudades, incluido Kiev. Al mismo tiempo, se mantienen esfuerzos para facilitar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Ayer, tras la reunión en Londres entre representantes de Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania y EE.UU., el presidente de este último país afirmó que el proceso para cese de hostilidades está muy avanzado y acusó a su homólogo ucraniano de entorpecer estos progresos. Explicó que la cuestión del reconocimiento de la anexión rusa de Crimea no está sobre la mesa de negociaciones y que este territorio está ocupado por Rusia desde 2014. Asimismo, vicepresidente estadounidense instó a las partes a alcanzar un acuerdo con prontitud. Afirmó que la posición de su país es clara, avanzando que las líneas territoriales entre ambos Estados podrían establecerse sobre la base de la situación actual, sugiriendo que Ucrania debería ceder parte del resto de regiones ocupadas. UE volvió a respaldar integridad e independencia del territorio ucraniano, especificando que península de Crimea debe ser desocupada. Añadió que no levantarán sanciones contra Rusia hasta observar avances positivos, incluyendo entre estos, fin del conflicto y retirada de fuerzas rusas de Ucrania. Autoridades ucranianas reiteraron su disposición para negociar con Rusia, rechazando posibilidad de ceder parte de su territorio y afirmando no aceptarán un acuerdo que no conduzca a una paz duradera ni apoyarán una tregua que permita reagrupación de tropas y rearme ruso. Por último, Banco Mundial publicó, en su último informe, la proyección del crecimiento de la economía ucraniana, que estima podría aumentar un 2% y 5,2% en 2025 y 2026 respectivamente, mientras que prevé un incremento menor en Rusia, con una variación del 1,4% y 1,2% en el mismo periodo. Fuente: Gobiernos Estados Unidos, Rusia y Ucrania; Unión Europea; Banco Mundial