Ir o contido principal

EUROPA – EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Cambio Climático gr

El último informe elaborado por Organización Mundial de Meteorología (OMM) y Servicio Copernicus, señala que el año 2024 fue el más caluroso en Europa desde que existen registros y recuerda que esta región está especialmente afectada por el impacto del cambio climático. El año pasado experimentó temperaturas récord en las superficies del mar y los lagos y, además, fue uno de los 10 años más húmedos desde 1950, especialmente en la parte occidental del continente. El informe subraya que Europa es una de las regiones donde se prevé un mayor riesgo por inundaciones y recoge que, cuando se registraron las emergencias de Valencia y Europa Central y Oriental, el 30% de la red de ríos europeos superó el umbral de riesgo elevado, con las mayores crecidas desde 2013. También se refiere al impacto de olas de calor en sureste europeo y destaca que este fenómeno afectó a 43 días de los 97 comprendidos entre junio y septiembre y provocó uno de los veranos más secos en 12 años, así como la ola de calor más larga. En el ártico, los glaciares del este registraron las mayores tasas de reducción de su masa, mientras que, en el oeste las temperaturas se situaron casi por debajo de la media. Fuente: OMM