11:00 10/01/2025
2 min readDurante reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el presidente Zelensky insistió en el despliegue de tropas occidentales en el país para contrarrestar la agresión y forzar un acuerdo de paz con Rusia. Por parte de EE.UU. se comprometió una nueva ayuda militar por valor de unos 485 millones de euros y la coalición, coliderada por Reino Unido y Letonia, anunció el suministro de 30.000 nuevos drones. Asimismo, se hicieron nuevas contribuciones al Fondo Internacional para Ucrania, por valor de 227 millones de euros, para la adquisición del equipo militar prioritario. Además, la primera ministra italiana reiteró el apoyo de su país para garantizar la legítima defensa de Ucrania y para colocar a Kiev en condiciones de construir una paz justa y duradera. En marco vulnerabilidad energética, Comisión Europea y Eslovaquia acordaron la creación de un grupo de trabajo para analizar las implicaciones del corte del tránsito del gas ruso por Ucrania. El presidente eslovaco reiteró que esta decisión ucraniana tendrá un mayor impacto negativo en los Estados miembros que en Rusia y advirtió de posibles represalias como hacer uso del derecho de veto en las decisiones europeas que requieran unanimidad o reducir el suministro de electricidad a Ucrania. También las autoridades de la región separatista moldava de Transnistria declararon que la crisis humanitaria y energética se está agravando en su territorio y que la situación es crítica por la falta de suministro de gas ruso. Fuentes: Gobiernos Ucrania, EE.UU., Reino Unido, Eslovaquia e Italia; Administración Transnistria; Unión Europea