Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

09:30 29/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Rusia declaró que Gobierno EE.UU. produce sistemas de misiles de medio y corto alcance y denunció que ya los ha traído al continente europeo para realizar ejercicios, en concreto a Dinamarca. En consecuencia, respondió que su país debe comenzar también a producir este tipo de armas y decidir posteriormente dónde desplegarlas para garantizar su seguridad. Por su parte, Ministerio de Defensa de Rusia denunció aumento número de vuelos de drones estratégicos estadounidenses sobre mar Negro con fin de llevar a cabo tareas de reconocimiento y designación de objetivos, que serán posteriormente atacados con las armas de alta precisión entregadas a Ucrania. En materia de asistencia a Ucrania, Comisión Europea desembolsó cerca de 1.900 millones de euros de prefinanciación en el marco del Fondo para Ucrania con fin de apoyar estabilidad macrofinanciera del país y permitir implementación de reformas estructurales críticas. En este ámbito, primer ministro Ucrania destacó que, gracias a los más de 20 acuerdos de garantías firmados hasta el momento con sus socios internacionales, podrán recibir apoyo militar por valor de 60.000 millones de dólares anuales durante próximos 4 años. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; Unión Europea

08:00 29/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Jefe adjunto del Estado Mayor de Israel, durante su visita a EE.UU., mantuvo reuniones con autoridades del país con fin de fortalecer cooperación entre ambos Ejércitos y debatir planes operativos para defender áreas del sur y norte de Israel. Asimismo, acordaron mecanismos conjuntos para acelerar ritmo de suministro de municiones necesario. Consejo de Seguridad ONU adoptó decisión 2739 (2024), en la que se exige al movimiento chií de los hutíes en Yemen cese ataques contra barcos mercantes y comerciales en el mar Rojo y libere a la tripulación del buque Galaxy Leader, que permanece secuestrado desde noviembre del año pasado. Asimismo, este documento recuerda que todos los Estados miembros deben cumplir con sus obligaciones respecto embargo de armas selectivo contra principales líderes hutíes, establecido en la resolución 2216 (2015). En decisión separada, la 2737 (2024), Consejo de Seguridad extendió por unanimidad mandato de Fuerza de Observación de Separación ONU (FNUOS) en el Golán durante seis meses, hasta 31 diciembre 2024, y pidió al secretario general garantizara que cuenta con capacidad y recursos necesarios para cumplir su mandato de manera segura. Por último, España presentó ante Corte Internacional de Justicia declaración de Intervención en procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel sobre “Aplicación de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio en la Franja de Gaza”. Fuente: Gobiernos Israel y España; ONU

16:00 28/06/2024
SUDÁN – SEGURIDAD ALIMENTARIA

Un informe sobre seguridad alimentaria, basado en la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), revela que el país enfrenta elevados niveles de inseguridad alimentaria y que existe riesgo de hambruna en 14 localidades y campamentos de desplazados internos y de refugiados. Según los datos, un 2% de la población se enfrenta a condiciones extremas de escasez de alimentos y necesidades básicas, ubicándose en la categoría de catástrofe (grado más elevado de la escala). Actualmente, los combates, que comenzaron en abril de 2023, obstaculizan acceso de asistencia humanitaria y reanudación de actividad económica. En este sentido, Organización Mundial para la Agricultura hizo llamamiento a contribuciones por el que se requieren 56 millones de euros para su Plan de Prevención de la Hambruna. Fuente: IPC; ONU

12:30 28/06/2024
PENÍNSULA DE COREA – TENSIÓN REGIONAL

En marco de tensiones en la zona, Cuerpo de Infantería de la Marina de Corea del Sur reanudó maniobras a gran escala cerca de la delimitación marítima con territorio norcoreano. Se trataría del primer ejercicio de este tipo que lleva a cabo el país desde 2017 y tras anunciar su salida del acuerdo firmado en 2018 para reducción de tensiones transfronterizas (preveía una zona de amortiguación fronteriza y prohibición de este tipo de maniobras). Además, desde ayer y hasta el sábado, se desarrollan maniobras militares conjuntas con participación de Japón, EE.UU. y Corea del Sur. Fuente: Agencia noticias Corea del Sur

11:00 28/06/2024
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO EUROPEO

Durante primera jornada, Jefes de Estado y de Gobierno UE acordaron nombramientos y nominaciones para principales puestos de UE: Úrsula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea, primera ministra estonia, Kaja Kallas, como alta representante UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad y del ex primer ministro portugués, Antonio Costa, como futuro presidente del Consejo. Además, confirmaron la designación de los seis miembros del comité ejecutivo del Banco Central Europeo y adoptaron la agenda estratégica para 2024-2029 (plan político que orienta la dirección y los objetivos futuros de la UE). También adoptaron conclusiones sobre Ucrania, Oriente Medio, seguridad y defensa, competitividad, migración, el Mar Negro, Moldavia, Georgia, amenazas híbridas, lucha contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia y una hoja de ruta sobre reformas internas. Fuente: Unión Europea

09:30 28/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Ucrania viajó a Bruselas donde firmó acuerdos sobre garantías de seguridad de manera bilateral con UE, Estonia y Lituania. También se reunió con secretario general OTAN y participó en la primera jornada del Consejo europeo donde propuso celebrar una segunda cumbre de paz para negociar el fin de la guerra. En marco de primera jornada del Consejo Europeo, Alemania, Polonia y República Checa solicitaron fondos adicionales para facilitar labores de recepción de refugiados ucranianos en países europeos que albergan mayores cifras de acogida. Afirmaron es necesario abrir un debate sobre prioridades en este ámbito y medidas a través de las cuales el resto de Estados puedan ayudarles. Esta semana, el Consejo amplió el mecanismo de protección temporal, en vigor desde 2022, hasta marzo de 2026. Por otro lado, en materia de defensa, países bálticos instaron a creación de sistema europeo de defensa en frontera con Rusia y Bielorrusia con fin de aumentar disuasión del bloque ante nuevo escenario de seguridad tras inicio de la guerra en Ucrania. Señalaron que fronteras exteriores de UE deben defenderse con medios militares y civiles a través de una iniciativa europea. Fuente: Gobiernos Ucrania, Alemania y Lituania; Unión Europea; OTAN

08:00 28/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Se mantiene tensión en frontera norte con Líbano, con enfrentamientos entre fuerzas israelíes e Hizbulá, que ha lanzado más de 40 proyectiles desde el sur del país. Además, ha informado de un ataque contra la base naval israelí de Naqoura, en el oeste de la Blue Line. En relación a la Franja, fuerzas israelíes ordenaron evacuación de zonas de Shujayea, Al Turkman y Al-Tuffah en la ciudad de Gaza, horas antes de que llevaran a cabo operaciones de combate. Además, en Siria, se registraron nuevos ataques en las afueras de Damasco, provocando varios heridos por lanzamiento de un misil desde los altos del Golán, zona controlada por Israel. Respecto impacto económico del conflicto, según autoridades palestinas, durante primer trimestre del año se habría producido una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 35% en territorios palestinos, con mayor impacto del deterioro de la actividad económica en Gaza. En concreto, informan de una reducción de la actividad agrícola y pesquera del 33% en general, y del 93% en la Franja. Por otra parte, Gabinete de Seguridad de Israel ha autorizado cinco puestos avanzados en Cisjordania (Evyatar, Givat Assaf, Sde Efraim, Heletz y Adorayim) y ha impuesto más sanciones a la Autoridad Palestina, que podrían incluir la cancelación de permisos de salida para que funcionarios abandonen el país y mayor aplicación de la ley contra edificios palestinos ilegales en Cisjordania. En cuanto al conflicto en otras zonas, rebeldes hutíes de Yemen han informado de la autoría de un ataque contra la ciudad portuaria de Haifa (norte de Israel) realizado junto a Resistencia Islámica de Irak. Fuente: Gobiernos Israel y Líbano; Agencia  noticias Palestina

18:00 27/06/2024
UNIÓN EUROPEA – MONTENEGRO / AMPLIACIÓN

Durante la décimo sexta reunión ministerial de la Conferencia de Adhesión de Montenegro que tuvo lugar ayer en Bruselas, las autoridades del país, el comisario europeo de Vecindad y Ampliación y la ministra de Exteriores belga hicieron balance de los progresos realizados. La UE confirmó los avances logrados en los capítulos sobre Estado de derecho y justicia y estableció nuevos parámetros para mantener el impulso de las negociaciones de adhesión. Desde el inicio de las conversaciones en 2012, se han abierto 33 de los 35 capítulos previstos en las negociaciones, campos sobre los que se revisa la preparación del país candidato para la adhesión, y se han cerrado tres.  Fuente: Unión Europea

15:30 27/06/2024
KENIA – SITUACIÓN

UE mostró su preocupación por episodios de violencia en Kenia, donde a principios de esta semana se registró más una veintena de fallecidos y heridos en el marco de las manifestaciones contra un proyecto de ley que finalmente no fue aprobado por el gobierno. El alto representante de la UE instó a las fuerzas de seguridad del país a respetar los derechos y libertades fundamentales y a evitar un uso excesivo de la fuerza, así como solicitó a todas las partes a contribuir para des escalar la tensión. Fuente: Unión Europea

14:00 27/06/2024
SERBIA / KOSOVO – DIÁLOGO

Celebrada en Bruselas décima reunión de alto nivel entre el presidente de Serbia y el primer ministro de Kosovo y el alto representante de la UE (diálogo Belgrado–Pristina) para la implementación del Acuerdo para la Normalización entre las partes. El alto representante ha realizado una revisión de los avances logrados en el diálogo y ha resaltado el Acuerdo sobre el camino hacia la normalización que, sin embargo, sigue sin aplicarse. En este sentido, el proceso continuará y Representante especial UE recibirá a los dos jefes negociadores en Bruselas la próxima semana. Fuente: Unión Europea

12:30 27/06/2024
OTAN – NOMBRAMIENTO

El Consejo del Atlántico Norte confirmó el nombramiento de Mark Rutte (primer ministro de Países Bajos) como próximo secretario general de la Alianza, quien afirmó que seguirá trabajando para que la OTAN siga siendo la piedra angular de la seguridad colectiva. Está previsto que tome posesión de su cargo en octubre. Fuente: OTAN

11:00 27/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Administración rusa de la central nuclear de Zaporiyia acusó a Ucrania de llevar a cabo un ataque contra las instalaciones que habría alcanzado uno de los puestos de control de radiación. Afirmó que expertos en la central realizaron serie de medidas compensatorias para controlar la situación y que no se han excedido los valores normales. Añadió, pese a ello, mantienen colaboración con misión del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). Por su parte, las autoridades ucranianas en Odesa confirmaron ataques contra infraestructura civil en la localidad al sur del territorio. En otro orden, alto representante de la UE condenó bloqueo por parte de autoridades rusas del acceso a más de 80 medios de comunicación europeos en Rusia. Además, explicó que, en contraposición, medidas adoptadas por Estados miembro contra medios rusos tienen base legítima ya que tratan de evitar difusión de campañas de desinformación e instrumentalización de autoridades rusas de los medios para apoyar la guerra en Ucrania. Por último, embajadores de Estados miembros UE alcanzaron principio de acuerdo sobre paquete de sanciones contra Bielorrusia a través del cual tratarían de reforzar medidas restrictivas contra Rusia y aquellas destinadas a limitar evasión de sanciones. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; Unión Europea

09:30 27/06/2024
BOLIVIA – GOLPE DE ESTADO

Presidente de Bolivia, tras denunciar un intento de golpe de Estado con la entrada por la fuerza de un blindado en la sede del Ejecutivo en La Paz, ha destituido al comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, y ha nombrado a José Wilson Sánchez Velásquez como nuevo comandante jefe de las Fuerzas Armadas del país, quien ha ordenado a los soldados su desmovilización. El intento de golpe ha sido condenado por todo el espectro político boliviano y por la comunidad internacional, entre otros el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), o el alto representante de la UE. Fuente: Gobierno Bolivia; OEA; Unión Europea

08:00 27/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Tensión en la frontera sur del Líbano, con nuevos enfrentamientos y donde al menos 19 personas han fallecido en un ataque israelí contra un edificio en Nabatieh. En cuanto a Gaza, también continúan los ataques de las fuerzas israelíes a lo largo del territorio. Respecto escalada, alto representante UE y ministro de Exteriores de Líbano analizaron medidas para relajar tensión en Blue Line y mantener esfuerzos para encontrar solución política. Señalaron que ninguno de los dos países puede dejar se desarrolle un nuevo conflicto que, además, involucraría también a la UE. Por su parte, presidente de Turquía instó a países en la región a rechazar posible operación terrestre israelí en la zona y criticó supuesto apoyo de gobiernos de Estados occidentales a declaraciones en este sentido del primer ministro de Israel. Por otro lado, secretario de Defensa de EE.UU. instó a Israel a mantener esfuerzos para lograr desescalada con Hizbolá. En cuanto situación humanitaria, de acuerdo con último informe de la ONU acerca de seguridad alimentaria, de mayo a mediados de junio, 95% de la población enfrenta altos índices de inseguridad alimentaria. Por otra parte, ministro de Defensa de Israel se reunió con asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. en Washington, desde donde instó a Hamás a aceptar la última propuesta de acuerdo, apoyada por Consejo de Seguridad ONU, afirmando que su gobierno acepta este plan. Fuente: ONU; Unión Europea; Gobiernos EE.UU. e Israel

16:00 26/06/2024
NACIONAL / UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD ECONÓMICA

PIB aumentó un 0,8% en primer trimestre respecto al trimestre anterior en términos de volumen, una décima superior a la del cuarto trimestre de 2023. La demanda nacional contribuyó con 0,3 puntos al crecimiento inter trimestral mientras que la demanda externa aportó 0,5 puntos. Por otra parte, la variación interanual del PIB fue del 2,5% este trimestre, frente al 2,1% del trimestre precedente. Por otra parte, según últimos datos publicados por Banco de España, ratio de deuda pública sobre PIB en 2023 continuó con descenso iniciado en 2021 y se redujo en 3,9 puntos porcentuales, hasta el 107,7%. Esta contracción se debió fundamentalmente al crecimiento económico y estuvo en línea con tendencia observada en otros países europeos, ya que, en conjunto de zona del euro, ratio descendió en 2,2 puntos porcentuales, hasta el 88,6%. Por subsectores, Administración Central continuó siendo el más endeudado, con ratio de deuda del 98,1% del PIB. Fuente: INEBanco de España

13:30 26/06/2024
UNIÓN EUROPEA / SERBIA – FLUJOS MIGRATORIOS

UE y Gobierno de Serbia firmaron un acuerdo que actualiza marco actual en vigor desde mayo 2021 y garantiza mayor cooperación operativa entre Frontex y Serbia para reforzar gestión de la frontera. De esta forma, Frontex podrá llevar a cabo operaciones conjuntas y desplegar agentes en territorio serbio, también a lo largo de sus fronteras con países vecinos no pertenecientes a UE. Actualmente Frontex mantiene desplegados más de 480 agentes en Balcanes Occidentales, a través de operaciones conjuntas en fronteras exteriores UE con Albania, Macedonia del Norte y Montenegro. Según últimos datos publicados por la Agencia, en 5 primeros meses de este año esta ruta migratoria ha registrado un descenso del 71% en número de entradas ilegales respecto a 2023. Fuente: Unión Europea; Frontex

11:00 26/06/2024
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 63,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,2% del año anterior y el 62% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.692 hm³ de agua, al disminuir en la última semana en 329 hm³ (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 64,9%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 27,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 59,9%, donde la cuenca del Segura se encuentra al 22,8%. Fuente: Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico

09:30 26/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Celebrada primera Conferencia Intergubernamental a nivel ministerial para iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania. UE volvió a condenar la guerra de agresión de Rusia y reiteró su disposición de continuar apoyando al país. Asimismo, subrayó la amplia colaboración ya existente con el país en numerosos campos e instó a la Comisión a seguir evaluando estado de preparación de Ucrania para iniciar conversaciones en áreas específicas. Por otra parte, en cuanto a la situación de los más de 4 millones de refugiados ucranianos presentes en la Unión Europea, el Consejo decidió ampliar mecanismo de protección temporal, en vigor desde 2022, hasta próximo 4 marzo 2026. En ámbito judicial, en respuesta acusaciones del Gobierno ucraniano de violaciones de Derechos Humanos cometidas por Rusia en Crimea, Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró que incidentes constituyeron un patrón o sistema de violaciones de Convención Europea, que, además, fueron oficialmente tolerados por autoridades rusas. Por otra parte, Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención contra ministro de Defensa y jefe Estado Mayor de Fuerzas Armadas de Rusia como presuntos responsables de crímenes de guerra por ataques contra la infraestructura eléctrica del país. Respecto situación en países vecinos, autoridades de Polonia autorizaron despliegue de miembros de Policía Militar en la frontera con Bielorrusia con fin de reforzar seguridad en la zona y hacer frente al incremento del flujo de migrantes irregulares. Fuente: Unión Europea; TEDH; CPI; Gobierno Ucrania

08:00 26/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Corte Suprema de Israel dictaminó, por unanimidad, que no existe marco legal que haga distinciones entre jóvenes ultraortodoxos y jóvenes no ultraortodoxos en relación a obligatoriedad del servicio militar, por lo que el Estado no tiene autoridad para ordenar se impida su reclutamiento. Esta decisión podría afectar a unos 67.000 jóvenes elegibles. Los dos partidos ultraortodoxos del país se oponen frontalmente a esta posibilidad y han amenazado con abandonar la actual coalición de Gobierno, donde ocupan 18 escaños, si la medida entra en vigor. En marco europeo, Consejo UE decidió prorrogar hasta próximo 30 junio 2025 mandato de misión de asistencia fronteriza para paso fronterizo de Rafah (EUBAM Rafah), en vigor desde noviembre 2005, y misión de policía para territorios palestinos (EUPOL COPPS), vigente desde enero 2006. En este sentido, consideró que ambas misiones civiles continúan comprometidas en lograr una solución pacífica basada en dos Estados y pueden desempeñar un papel importante en los esfuerzos de construcción del Estado palestino. Fuente: Gobierno Israel; Unión Europea

15:00 25/06/2024
UNIÓN EUROPEA / KENIA – ASISTENCIA

Consejo de ministros de Exteriores UE adoptó, por primera vez, una medida que permitirá financiar equipos, suministros y formación técnica a Fuerzas Armadas de Kenia. Esta ayuda, adoptada en el marco del Fondo Europeo de Paz por valor de 20 millones de euros, busca mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas del país con el fin proteger su soberanía, integridad territorial y población civil. Asimismo, contribuirá a garantizar la seguridad en las zonas fronterizas y contrarrestar el aumento de las operaciones de Al Shabab a lo largo de la frontera con Somalia. Fuente: Unión Europea

12:30 25/06/2024
IRAN – PROLIFERACIÓN NUCLEAR

ONU señaló que restablecer acuerdo nuclear con Irán sigue siendo difícil, ante persistencia del desacuerdo entre países participantes. EE.UU. no ha regresado al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) ni ha levantado o renunciado a sanciones unilaterales que impuso tras su retirada en mayo 2018. Además, tampoco ha extendido exenciones sobre comercio de petróleo con Irán. Por su parte, Irán no ha revertido ninguna medida adoptada desde mayo 2019, incompatibles con sus compromisos relacionados con energía nuclear. Además, Organismo Internacional de Energía Atómica ha señalado recientemente que su verificación y monitoreo continúan estando gravemente afectados por cese de implementación por parte de Irán de sus compromisos y, aunque no ha podido verificar reservas totales de uranio enriquecido en el país desde febrero 2021, estima que Irán mantiene una reserva total de uranio enriquecido treinta veces por encima de la permitida en virtud del JCPOA. Fuente: ONU

11:00 25/06/2024
NACIONAL – INCENDIOS FORESTALES

Desde comienzos del año hasta el pasado 16 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 20.554 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 65% respecto al mismo periodo de 2023 (58.979 ha) y del 34,4% en comparación a la media de los últimos 10 años (31.324 ha). En total se han registrado 5 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), igual a la media de los 10 últimos años e inferior a la de 2023 (15). Fuente: Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico

09:30 25/06/2024
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ministros Exteriores UE adoptaron decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia consensuado el pasado jueves. Entre puntos acordados, se encuentran nuevas medidas relacionadas con energía, en relación al gas natural licuado (GNL), que prohíben inversiones futuras en proyectos en construcción en Rusia y exportaciones correspondientes, así como uso de instalaciones de UE para transbordo de GNL ruso. El paquete también incluye, por primera vez, medidas contra 27 buques específicos que contribuyen a la guerra contra Ucrania, que están sujetos a una prohibición de acceso a puerto y prestación de servicios. Asimismo, se incluye a otras 116 personas y entidades en lista sancionados como responsables de menoscabar o amenazar integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania. El alto representante UE anunció también acuerdo de marco legal que permite, pese oposición de Hungría, destinar a Ucrania beneficios extraordinarios provenientes de activos rusos inmovilizados. Estos fondos se asignarán para cubrir objetivos de defensa aérea, municiones y apoyo a la industria ucraniana. Respecto situación refugiados, se estima más de 35 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y unos 31 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado más de 5,8 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; ONU

08:00 25/06/2024
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

El primer ministro de Israel, durante su intervención en el pleno del Parlamento, declaró que la guerra se desarrolla en 7 frentes, en respuesta al ataque dirigido por Irán, y reiteró que continuará con su ofensiva hasta que se eliminen capacidades militares y gubernamentales de Hamás, se libere a 120 secuestrados, se permita regreso de vecinos al norte y sur de Israel y se garantice que Gaza no será una amenaza para su país. Por su parte, el ministro de Defensa de Israel afirmó que se han realizado importantes progresos y se podrá completar la desarticulación de las milicias de Hamás en Rafah muy pronto. EE.UU., por su parte, confirmó que autoridades israelíes le han trasladado el mensaje de que las intensas operaciones de combate en Rafah pueden acabar en un futuro próximo, ante lo que instó al primer ministro de Israel a definir un plan posconflicto para la Franja y destacó la importancia de que Hamás no recupere control de la zona tras fin de operaciones, tal y como ha ocurrido en otras áreas. Respecto negociaciones sobre propuesta de tregua presentada por EE.UU., primer ministro israelí aseguró su postura de compromiso hacia la misma no ha cambiado y estar dispuesto a un acuerdo parcial con Hamás, pero no a detener la tregua. La milicia islamista, por su parte, sigue acusando a Israel de estar alargando conscientemente el proceso. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.

15:30 24/06/2024
SOMALIA – MISIÓN

Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana respaldó establecimiento de una nueva misión una vez concluya a finales de año la Misión de Transición de la UA en Somalia (ATMIS). El mandato de la Misión Post-AMIS se centrará en apoyar al Gobierno somalí en afrentar al grupo yihadista Al Shabab, fortalecer fuerzas de seguridad, brindar protección a población civil y contribuir a estabilización y seguridad del país. La misión, auspiciada por ONU y liderada por UA, deberá contar con financiación predecible, sostenible y adecuada. Por ello, esta organización requiere que se establezca un mecanismo específico a través de contribuciones centralizadas por ONU y reforzadas con fuentes de financiación complementarias para garantizar la estabilidad financiera. Fuente: Unión Africana

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido