08:00 29/03/2025
2 min lecturaPresidente ruso ha propuesto instauración de Administración interina en Ucrania, bajo mando de ONU, EE.UU., países europeos y aliados rusos, cuyo fin sea la organización de elecciones presidenciales para, posteriormente, negociar un acuerdo de paz con autoridades resultantes. Insistió en que presidente ucraniano carece de legitimidad para rubricar un alto el fuego, puesto que su mandato expiró hace ya un año. En respuesta, ONU ha defendido la legitimidad del Gobierno ucraniano, subrayando que ha de ser respetado al igual que EE.UU., que declaró que la gobernanza de Ucrania está determinada por su Constitución y su pueblo. En la misma línea, UE remarcó que el presidente de Ucrania fue elegido legítima y democráticamente y Francia manifestó que el presidente de Rusia pretende imponer condiciones inadmisibles y maximalistas para retrasar un compromiso real con el cese de hostilidades. La Constitución ucraniana establece que no se podrán celebrar elecciones bajo la ley marcial. Por otra parte, Ucrania informó de que EE.UU. tiene previsto consultar a Turquía, Arabia Saudí y otros Estados europeos su disposición a participar en tareas de supervisión del alto el fuego contra la infraestructura energética. Sobre asistencia militar, Ucrania anunció la celebración, en abril, de nueva reunión en formato Ramstein, para continuar facilitando necesidades de defensa ucraniana y comunicó que, durante el encuentro celebrado el jueves en París, obtuvo nuevos acuerdos con algunos líderes europeos para aumentar capacidades de las Fuerzas Armadas, así como inversiones para desarrollo de la industria militar ucraniana. Fuente: Gobierno de Ucrania; Unión Europea