08:00 18/02/2025
3 min lecturaPrevisto se celebre hoy en Riad (Arabia Saudí) una reunión entre delegaciones rusa y estadounidense para establecer bases de posibles conversaciones de paz para Ucrania. El presidente de Ucrania confirmó no participará ni reconocerá ningún resultado de la misma. Además, hizo hincapié en necesidad de que UE esté presente a través de un representante y señaló también debería participar cualquier país dispuesto a garantizar la asistencia y recuperación de Ucrania. Por otra parte, jefes de gobierno de Francia, España, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, Países Bajos y Dinamarca, así como responsables de Comisión y Consejo europeos y secretario general OTAN, han participado en la Reunión de Alto Nivel sobre situación en Ucrania celebrada en París. Presidenta Comisión Europea y presidente del Consejo Europeo afirmaron que Ucrania merece una paz que respete su independencia, soberanía e integridad territorial y esté respaldada de fuertes garantías de seguridad. También coincidieron en necesidad de dar un paso adelante en el apoyo a Ucrania y la necesidad de elevar el gasto en Defensa. Posteriormente, presidente de Ucrania, mantuvo conversación telefónica con el presidente de Francia, que le informó sobre el contenido de la reunión. Por otro lado, se celebró reunión en Consejo de Seguridad ONU sobre Ucrania en la que Secretario General Adjunto para Europa en Departamento Político y de Consolidación Paz de ONU destacó que esfuerzos deben centrarse en asegurar paz justa y duradera. Cualquier acuerdo de paz debe respetar soberanía, independencia e integridad territorial del país, de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional. Coordinador político Misión Permanente EE.UU., dijo que su país quiere una Ucrania soberana y próspera, aunque se debería empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía antes de 2014 es objetivo poco realista. Representante ruso declaró que nueva Administración de EE.UU. ha brindado la posibilidad de que la fase álgida del conflicto termine pronto y afirmó que alto el fuego y congelación del conflicto a lo largo de la línea de contacto no son la solución porque, según señaló, UE aprovechará esta situación para rearmar a Ucrania. Finalmente, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos firmaron acuerdo de asociación económica integral, que prevé importación del 99% de bienes y productos de Ucrania sin pagar derechos de aduana, lo que supone liberalización de relaciones comerciales entre ambos Estados. En cuanto situación refugiados, se estima cerca de 46,8 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, más de 6,9 millones se encuentran en diferentes países europeos y más de 40,4 millones habrían regresado. En total, se han registrado casi 6,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; ONU; Presidencia Ucrania; UNHCR