Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Ucrania tensión gr

Tras la cumbre del domingo en Londres, donde participantes acordaron elaborar un plan de paz para presentarlo a EE.UU., presidente ucraniano reiteró su demanda de garantías de seguridad sólidas antes de negociar una paz duradera. Rusia, rechazó iniciativa europea, alegando que solo prolonga el conflicto al priorizar la financiación de Ucrania. Entre propuestas discutidas, Francia planteó tregua parcial de un mes que detendría ataques aéreos, marítimos y contra infraestructuras energéticas, aunque no combates terrestres, como posible primer paso hacia negociaciones más amplias. Reino Unido, sin embargo, señaló que aún no hay consenso y que continúan las conversaciones. En este contexto, mientras presidente de Ucrania reafirmó su compromiso de trabajar con gobierno estadounidense y sus socios europeos, confiando en que el apoyo de EE.UU. se mantenga, su homólogo estadounidense advirtió que no tolerará por mucho más tiempo las exigencias de Ucrania como condición para un acuerdo con Rusia. Además, según informan medios, habría decidido pausar la entrega de toda la ayuda a Ucrania, incluyendo la que ya estaba comprometida o en camino a su destino. En cuanto situación refugiados, se estima que cerca de 47 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, más de 6,3 millones se encuentran en diferentes países europeos y unos 40,6 millones habrían regresado. En total, se han registrado más de 6,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia tiene el mayor número de solicitudes, seguido de Alemania y República Checa. Fuente: Gobiernos Ucrania y Reino Unido; ONU