08:00 04/03/2025
2 min lecturaEl primer ministro israelí afirmó que Israel se prepara para próximas fases de la guerra y que no detendrá las operaciones hasta lograr sus objetivos: liberación de rehenes, eliminación de capacidad militar y gubernamental de Hamás y garantía de que Gaza no represente una amenaza. Asimismo, respaldó propuesta de EE.UU. de un alto el fuego temporal durante Ramadán y Pascua a cambio de liberación de cautivos. Además, justificó suspensión de entrada de ayuda a Gaza, advirtiendo que Hamás se apropia de suministros para financiar el terrorismo. Por su parte, milicia palestina reiteró su rechazo a la extensión de la primera fase del acuerdo y exigió su aplicación sin modificaciones, instando a Egipto, Catar y EE.UU. a presionar por su cumplimiento. Según informan algunos medios, grupos armados de milicianos habrían incrementado su nivel de preparación ante una posible intensificación de operaciones israelíes. Por otra parte, ONU destacó la importancia de mantener el alto el fuego en Gaza como base para la paz, subrayando que cualquier solución debe respetar derechos humanos, estado de derecho y rendición de cuentas. Exigió liberación de todos los rehenes y detenidos arbitrariamente, y la reanudación de la ayuda humanitaria. Expresó preocupación por el daño en Gaza y denunció en Cisjordania uso de tácticas militares, destrucción de campamentos de refugiados, expansión de asentamientos ilegales, restricciones de movimiento y desplazamiento forzado de personas, como ocurrió con las 3.000 personas desplazadas del campo de refugiados de Nur Shams. Fuente: Gobierno de Israel; ONU