12:00 17/03/2025
1 min lecturaEn su último informe, ONU advierte de que el auge del proteccionismo y otros cambios en las estrategias comerciales podrían afectar el comercio global en los próximos años. Destaca que en 2024 se alcanzó un récord de intercambios con un volumen de 33.000 millones de dólares, un 3,7% más que en 2023. Aunque las economías en desarrollo y el comercio de servicios siguen creciendo, muchas economías avanzadas experimentan una desaceleración debido a la expansión de aranceles, subvenciones y otras medidas proteccionistas, lo que genera respuestas de reequilibrio y aumenta la incertidumbre. La reconfiguración de sectores clave, como energías limpias, tecnología y materias primas críticas, podría distorsionar la competencia. La ONU insta a evitar la fragmentación comercial y a abordar los desafíos mediante cooperación y políticas equilibradas. Fuente: ONU